Category: Investigación

GRA ignoró pedidos de intervención en colegios afectados por lluvias

El Gobierno Regional de Arequipa desatendió múltiples pedidos formales de la GREA para intervenir colegios dañados por las lluvias, pese a advertencias de riesgo para el año escolar 2026. Más de 270 instituciones requieren mantenimiento, rehabilitación o reconstrucción.

Ordenan investigación preliminar por carretera Jachaña-Cayarani

La Fiscalía Anticorrupción de Arequipa investiga los presuntos giros y devengados irregulares por más de S/37 millones en la obra Jachaña–Cayarani, pese a que el contrato fue resuelto por incumplimientos técnicos. El caso involucra a funcionarios del GRA y al Consorcio Vial Caylloma.

Corrupción y retrasos intencionales: GREM admite irregularidades

Más de 200 solicitudes de concesiones para pequeña minería y minería artesanal siguen detenidas en la GREM de Arequipa. Aunque negó cualquier tipo de corrupción en su gestión, el gerente regional Luciano Taco admitió haber recibido reportes confidenciales sobre retrasos intencionales en los trámites de peticiones para concesiones.

Reportan contaminación por grasa en agua potable en Camaná

La aparición de grasa en el agua potable y partículas negras encendió la alarma en el Cercado de Camaná. Sunass realizó una verificación en campo y Sedapar tomó muestras, pero niega rotundamente que tenga responsabilidad en esta contaminación. Pancarta.pe corroboró los hechos con grabaciones exclusivas de un vecino afectado de la calle Agustín Gamarra.

Yarabamba y La Joya: los reyes del ocultamiento de contratos menores a 8 UIT

Decenas de entidades en Arequipa no registraron contrataciones menores a 8 UIT en el SEACE, impidiendo su fiscalización. Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025, más de S/59 millones fueron contratados sin dejar rastro público. La Contraloría advirtió este patrón en al menos 40 municipalidades. Destacan en el nivel de opacidad Yarabamba y La Joya.

Cuarenta municipios en Arequipa ignoran obligaciones anticorrupción

La Contraloría General de la República detectó que 48 entidades públicas de Arequipa, entre ellas la Municipalidad Provincial de Arequipa y la Beneficencia, no han implementado sus portales de transparencia, no realizaron capacitaciones en ética y dejaron pendientes sus planes de control interno para luchar contra la corrupción.

Hackeo a la DIRIN revela vigilancia a opositores de Tía María

El hackeo a la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional también destapó la magnitud del espionaje estatal en el Valle de Tambo: más de doscientas alertas dieron cuenta de seguimientos a actividades de oposición al proyecto Tía María. La filtración confirma lo que era un secreto a voces: la protesta social fue tratada como un objetivo de seguridad interna.