Más de 22 millones de peruanos recibieron mensaje de alerta ante desastres

El objetivo es advertir de la ocurrencia de algún desastre en una determinada zona a través del SISMATE

La mañana de este viernes 6 de mayo, cerca de 22.5 millones de peruanos recibieron un mensaje de alerta. Se trata de una prueba -a nivel nacional- para verificar la operatividad del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (SISMATE). Estas alertas, buscan, a futuro, advertir la ocurrencia de un peligro de desastre natural como los tsunamis, inundaciones, huaycos, deslizamientos, entre otros.

En Arequipa, miles de ciudadanos recibieron el mensaje al promediar las 11 de la mañana y una de la tarde. Algunos recibieron la alerta hasta en dos oportunidades. En colegios, instituciones públicas y privadas, parques, plazas, avenidas y calles, los arequipeños se vieron sorprendidos.

También puedes leer: Minedu retrasa primera entrega de tabletas para docentes y escolares de Arequipa

El SISMATE es una herramienta tecnológica a cargo del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Esta permite el envío de mensajes de alerta a los ciudadanos que cuentan con un celular a través de las operadoras nacionales. Los mensajes son en formato texto, sonido, iluminación de pantalla y vibración.

Será el Indeci el encargado de enviar -en el futuro- el mensaje de alerta a los ciudadanos de una determinada localidad, informando sobre la ocurrencia de algún desastre. El mensaje que recibió hoy -6 de mayo del 2022- solo es una prueba nacional.

También puedes leer: Sugieren observar ley que modifica la composición de la Sunedu

El aviso permitirá que los ciudadanos puedan ponerse a buen recaudo en caso de desastre. Para ello se emplea la tecnología Cell Broadcast (Difusión Celular), similar a los sistemas de mensajería de alerta temprana en Chile, Canadá y Estados Unidos.