Los ciudadanos arequipeños podrán realizar denuncias, ver el registro de proveedores y saber quienes ingresan y con qué motivos a las sedes del Gobierno Regional de Arequipa.
Tres plataformas digitales están disponibles para que la ciudadanía pueda denunciar y estar alerta ante actos de corrupción que puedan darse en el Gobierno Regional de Arequipa (GORE Arequipa). Estas herramientas forman parte del Programa de Integridad y Prevención de la Corrupción que impulsa la gestión del gobernador Rohel Sánchez. En esta los ciudadanos podrán denunciar de forma anónima o no actos irregulares. Así mismo, ver las casillas electrónicas de proveedores, también verificar quiénes y con qué motivos visitan la sede del Gore.
Las páginas digitales son: Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano, El Sistema de Registro de Visitas y El Registro Nacional de Proveedores. Estas plataformas ya se utilizan por el Gobierno Central del Perú. En el acto de presentación también estuvieron el gerente general, Leonidas Zavala Lazo; la administradora regional, Isolina Berroa Atencio; el jefe de Diálogo y Gobernabilidad, Alonso Ortiz.

Durante la reunión el Gobernador Regional, Rohel Sánchez, aseveró que existen mafias fuera del gobierno regional, que utilizan alguna ayuda dentro del Gore, para cometer irregularidades. Cuando se le consultó sobre las últimas denuncias hacia su gestión prefirió no responder.
Tambien puedes leer: Rohel Sánchez no negó chats de su esposa
Comisión pedirá explicaciones a gobernador por denuncias de corrupción
El presidente de la Comisión Anticorrupción, Jhonny Cáceres, dijo que el gobernador fue citado para responder ante la comisión por irregularidades, aunque no especificó una fecha. Sobre la actitud del gobernador de no responder a la prensa respondió que no se le debe poner trabas a los periodistas y debe haber un proceder correctivo.»Una mayor comunicación transparenta la gestión», aseveró Cáceres.
