Las empresas sancionadas por esta infracción deberán pagar desde 250 hasta 990 mil soles
Cerraron y multaron nueve negocios en Arequipa por trabajo infantil, la sanción la impuso la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL). Esta coordinó 61 ordenes de inspección laboral en Arequipa. Los menores hallados tenían entre 14 y 16 años de edad y fueron encontrados en restaurantes, grifos y hoteles.
En el 2021, el Modelo de Identificación de Riesgo del Trabajo Infantil indicó que Arequipa presentó 71 distritos en riesgo bajo, 28 en riesgo medio y 10 en riesgo alto.
También puedes leer: Piden a gobernador culminar ‘Vía Cuatro Carriles’
La definición de Trabajo Infantil es «toda labor que priva a los niños de su niñez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico, psicológico y psicosocial. La (SUNAFIL) sanciona a los empleadores que contratan a niños y adolescentes que no cuentan con la edad permitida para trabajar (15 años).
Antes de fiscalizar las empresas o negocios por trabajo infantil, la SUNAFIL promueve el enfoque de prevención y orientación sobre esta problemática. Aparte de las sanciones del establecimiento que imponga la superintendencia, los infractores pueden ser responsables civil o penalmente. Las empresas infractoras recibirán una multa de la siguiente manera : microempresa, 50 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) (247 mil 500 soles ); pequeña empresa, 100 UIT (495 mil soles ) y no MYPE, 200 UIT (990 mil soles).
Datos
La Estrategia Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil se aprobó por Decreto Supremo en el 2012, cuyo objetivo era la protección y promoción de los derechos de las niñas, niños y adolescentes en el Perú.
Sé el primero en comentar