En intervención en el consejo regional, el gobernador señaló que los problemas que se generaron por los chats de su esposa “no más se va a volver a repetir”. Acusó a mafias dentro y fuera de la región que pretenden desestabilizar su gestión. Además, Pancarta confirmó cambios en el área de Imagen Institucional.
Después de tres semanas del terremoto, el gobernador Rohel Sánchez acudió al consejo regional para responder los cuestionamientos a su gestión. En especial, por el caso de la injerencia de su esposa, Luz Marina Zeballos Patrón, en la contratación de funcionarios y de bienes y servicios; que se denunció en diversos medios y en Pancarta.pe. Sin embargo, sus declaraciones fueron muy escuetas y esquivas. Lo único rescatable es que no negó los chats de su esposa. “No más se va a volverá a repetir”, manifestó.

Sánchez empezó su intervención señalando que él no tiene ningún cargo en el gobierno regional. “Si no tengo ningún cargo no puedo dar ningún descargo. No puedo declarar sobre presunciones que están en proceso de investigación”, argumentó. Además, presentó dos documentos del área de administración y de gerencia general, en donde los funcionarios señalan que nunca recibieron presiones de Luz Marina Zeballos para contratar o direccionar compras o para la incorporación de personal. Y señaló que finalmente son los funcionarios los que toman las decisiones de contratar o no. “No es responsabilidad de terceros, sino del que autoriza”, puntualizó.
Sobre los chats, el gobernador no los negó. Dijo que son materia de investigación por parte de la Fiscalía y señaló que si bien hubo cotizaciones nunca se contrató a ninguna empresa. Argumentó que el caso está en investigación en el Ministerio Público y que dará todas las facilidades. “No más se va a volver a repetir. Porque hemos tomado la decisión y hemos dado a conocer el programa anticorrupción”, manifestó.

“Sí hubo cotizaciones y ahí quedó. No se hizo la contratación. Yo estuve en Lima y autoricé que se den todas las facilidades del caso. Ojalá que las investigaciones de la Fiscalía se hagan con más frecuencia, porque eso nos ayuda a mitigar el flagelo de la corrupción”, añadió. Además, deslizó que habrían mafias dentro y fuera del gobierno regional que buscan desestabilizar su gestión.
Habrá cambios
Finalmente, el gobernador anunció que habrá cambios en su gestión. Aunque no dijo cuáles serían estos, señaló que pronto se conocerán y que serán para mejorar su trabajo. Pero, Pancarta.pe conoció de primera mano que el primer cambio será en el área de Imagen Institucional. Tal parece que Roberto Cuellar no pudo con el encargo del gobernador y ahora entrará en su lugar Elsa Acosta, reconocida profesional que cumplió el mismo encargo durante la gestión del exalcalde de Arequipa Alfredo Zegarra. ¿Habrá cambios en las relaciones de Rohel Sánchez con la prensa?

[…] el olvido quedó la promesa del gobernador Rohel Sánchez de convocar a profesionales de primera para que lo acompañen en su gestión. Ni bien inició su […]