Credicoop en quiebra según SBS y 60 mil socios pierden sus ahorros

Foto de puerta de Credicoop.La República

El cierre de la cooperativa Credicoop dejó con los ahorros congelados de más de 40 mil socios ahorristas. En 45 días se definirá el mecanismo de devolución de su capital, aunque no se garantiza que se pueda alcanzar el 100%. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.

Solicitarán ampliación de plazo para firmar adenda 13 por Majes II

La firma estaba programada para los primeros días de noviembre, pero la crisis política actual

Proyecto Majes-Siguas II se destrabará en marzo
Foto: El Peruano

Majes Siguas II estaba a poco de hacerse realidad y tendría que enfrentar una nueva ampliación de la firma de la Adenda 13. El Gobierno Regional de Arequipa aún no cuenta con presidente para firmar el contrato, esto tras el encarcelamiento de Elmer Cáceres Llica y el fallecimiento del vicegobernador Walter Gutiérrez . A esto se suma que el Consejo Regional aún no elige al reemplazo de Cáceres y Gutiérrez; no agenda el tema y el plazo para suscribir la adenda vence el 8 de diciembre.

Según información de La República, la aprobación de la firma de la Adenda 13 estaba programada para el 6 de noviembre. Al día siguiente, el gobernador regional suspendido, Elmer Cáceres Llica, debía firmarla y de esta manera las obras -paralizadas desde 2018- podrían reanudarse. En el contexto político actual resulta difícil alcanzar consensos sobre la aprobación de la adenda, sobre todo en el consejo regional en donde tiene la oposición de varios consejeros.

La adenda 13 consiste en el incremento del presupuesto del proyecto Majes Siguas II en 104 millones de dólares para cambiar el sistema de riego de canales por tuberías. La discusión de su aprobación data de la gestión de Yamila Osorio.

SBS cierra agencias de Crediccoop por quiebra y 40 mil socios pierden su dinero

Representantes de la cooperativa aseguraron que la SBS cometió un abuso y que sus cuentas están correctas

SBS interviene 96 sedes de Credicoop y anuncia su quiebra lrsd | Economía |  La República
Foto: La República

Este martes por la mañana, la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) intervino a la cooperativa Credicoop Arequipa por presuntamente perder su capital social y su reserva cooperativista. Más de 40 mil ahorristas vieron congelados sus ahorros. Aún no se sabe el porcentaje de capital que recuperarán después de las diligencias que ejecutará la SBS en los próximos 45 días.

Credicoop Arequipa cuenta con 96 sedes a nivel nacional. Según los representantes de la cooperativa, su capital está por encima de lo 500 millones de soles. De acuerdo a la SBS la entidad registra pérdidas por 199 millones de soles. Según el intendente de supervisión de cooperativas de la SBS, Mario Zambrano, Credicoop está en quiebra. Esto último fue negado por la presidenta del consejo administrativo de la cooperativa, Rosadri Zapana. En Credicoop aseguran que el dinero faltante está colocado en los créditos que otorgaron en el pasado. No cuentan con el total del dinero de sus socios en caja para devolver los aportes de sus socios ahorristas.

Cientos de ahorristas se acercaron a las oficinas con la esperanza de retirar su dinero o, como mínimo, obtener una explicación de lo que sucedió. A lo largo del día se hicieron públicos algunos testimonios en los que algunos socios perdieron hasta 160 mil soles. En Tacna y Moquegua se presentaron ataques a los locales de Credicoop en medio de la desesperación de perder los ahorros de su vida.

Concluyen que consejo regional puede elegir gobernador con nueve consejeros

Tras mesa de trabajo se pidió que la elección del nuevo gobernador se lleve a cabo el viernes 3 de diciembre

Puede ser una imagen de 5 personas, personas sentadas y personas de pie
Foto: Difusión

El principio de gobernabilidad debe pesar sobre el aspecto técnico. Un grupo de especialistas concluyeron que sí se puede elegir al nuevo gobernador con los nueve miembros del consejo regional actuales. La convocatoria para la elección del nuevo gobernador entre los integrantes del consejo se hizo para este viernes 3 de diciembre.

La mesa técnico contó con la cuestionada participación del político aprista, Jorge del Castillo. También estuvieron el ex alcalde de Yanahuara, Elvis Delgado Bacigalupi, y el especialista en derecho administrativo, Jorge Sumari.

Este miércoles, en sesión ordinaria, el consejo regional planteará la reorganización de su estructura con la nueva cantidad de consejeros habilitados. Esto quiere decir que harán la redistribución de comisiones.

Revisa más notas imprescindibles haciendo click aquí.