Diversos colectivos y mujeres autoconvocadas, se unieron para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El recorrido fue acompañado por agrupaciones musicales y contó con la participación de féminas de todas las edades.
Durante la marcha del 8M ellas lucieron carteles y banderas con mensajes de reinvindicación de sus derechos y en contra de la violencia de género. Desde las 4 de la tarde, en la Plaza España, aproximadamente un centenar de mujeres se dieron cita para iniciar con la marcha del 8M. Esta movilización se hace para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y se realizó en muchas ciudades a nivel mundial, Arequipa no fue la excepción. Uno de los principales objetivos de la movilización es crear conciencia en pro de una sociedad más equitativa y terminar con la violencia de género. También se hace énfasis en deconstruir el pensamiento machista. Diversas pancartas con creativos mensajes se lucieron durante el recorrido. Lejos de dar una imagen de debilidad, empoderadas y seguras las mujeres arequipeñas se movilizaron acompañadas de música y canticos de empoderamiento femenino. Algunas agrupaciones que participaron fueron las ‘Warmis Sikuris’, ‘Jallalla Warmis’ y ‘Vulvatucada’. El mensaje contra la violencia de género fue el más frecuente. Las jóvenes del movimiento feminista iban pegando pancartas en los postes. Participaron en la marcha mujeres de todas las edades, madres e hijas se movilizaron juntas. Tan solo en enero, se atendieron mil 303 casos de violencia contra la mujer. Lo crítico es que el 80.2 % de estos casos fueron agresiones recurrentes y lamentablemente según al Ministerio de la Mujer ya son tres feminicidios en Arequipa en lo que va del año.
Lecturas 54