Capacitarán a funcionarios públicos ante emergencias

Centro de Operaciones de Emergencia Regional instruirá a 50 personas en el curso 'Sistema de Comando de Incidentes'

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa capacitará a personal de instituciones públicas. Correspondientes a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). También del Ministerio de Inclusión Social y la Cruz Roja. El curso es para actuar ante emergencias de primer nivel.

La jefa del COER Arequipa, Barbara Cuadros Quihue, explicó que se capacitarán a 50 personas durante 20 horas corridas. Este grupo conocerá los términos adecuados para actuar de inmediato cuando se envíen mensajes de emergencia.

El curso “Sistema de Comando de Incidentes», estará a cargo de 8 capacitadores. Ellos, provenientes de la Cruz Roja, la Policía, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y los bomberos. “Los instruídos podrán actuar ante oleajes anómalos, incendios, sismos, bajas temperaturas, lluvias intensas, huaycos”, señaló Cuadros.

También puedes leer: Arequipa: Se registraron hasta 10 réplicas tras sismo de 5.4 grados con epicentro en Moquegua

Almacenes adelantados del Coer

Por otro lado, el COER Arequipa envío -este 17 de agosto- 10 camiones de ayuda humanitaria a diversas municipalidades. Estas en Mollendo (Islay); Viraco (Castilla); Caravelí y Acarí  (Caravelí); Chuquibamba (Condesuyos); Tauria (La Unión); Chivay y San Antonio de Chuca (Caylloma); Caylloma y Chivay  (Caylloma); y Cotahuasi (La Unión).

Finalmente, explican que la idea es reabastecer los almacenes en zonas estratégicas para atender las emergencias. Entre los implementes hay palas, picos, barretas, carretillas, frazadas y sacos terreros. Los almacenes están bajo custodia de los municipios y serán utilizados bajo autorización del COER.