Descensos de temperatura tendrán mayor intensidad en algunos distritos y provincias de Arequipa
Este invierno es uno de lo más intensos en los últimos diez años, según el director zonal 6 del Senamhi, Guillermo Gutiérrez Paco. Las temperaturas descenderán con mayor intensidad en algunos distritos y provincias en Arequipa. Por lo que el director recomienda guardar las recomendaciones del caso.
Las temperaturas para los distritos que estén a 4000 mil metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) descenderán a 22 grados bajo cero. Mientras que para el cercado, se pronosticó 4 grados centigrados (° C). Esta anomalía se presenta desde hace 10 años. Debido a los efectos del cambio climático y la influencia del fenómeno del Niño en la costa y de la Cordillera de los Andes en la sierra.
El clima estará más nublado de lo normal desde la mañana y pueden ocurrir lluvias o cualquier otro fenómeno meteorológico.
Lee más en: Temperaturas llegarán a cero grados en el Cono Norte
En la sierra sur de Arequipa, se esperan temperaturas mínimas por debajo de lo normal con valores extremos de hasta -20° C durante la noche. Los descensos estarán acompañados de fuertes vientos por lo que el director recomendó a los ciudadanos evitar los cambios bruscos de temperatura, andar con los pies descalzos y exponerse a realizar actividades al aire libre.
Por otro lado, Gutierrez indicó que las heladas no son las más frías en toda la historia de Arequipa. Ya que en 1966 se registró una temperatura de -4 grados bajo cero en La Pampilla y el 30 de junio de 1968 llegó a -3.8° C.
Gutierrez señaló que las temperaturas anteriores eran por causa de otras condiciones ambientales, ya que la ciudad tenía más campiñas y había menos población. También el director indicó que el invierno será hasta mediados de agosto y la ocurrencia de fenómenos meteorológicos variarían.
«Antes el patio donde caía la lluvía amanecía congelado, este invierno será uno de los más fríos pero no llegará a ese extremo», dijo Gutierrez Paco.