Voluntarios prestarán atención psicológica para evitar suicidios y violencia doméstica

Estudiantes de psicología aplicarán los conocimientos que aprendieron durante su periodo de estudios y serán supervisados por seis especialistas.

Veinte voluntarios estudiantes de psicología de cuatro universidades prestarán atención psicológica para prevenir violencia y suicidios en Alto Selva Alegre. Seis psicólogos colegiados supervisarán a estos universitarios en la atención de los 90 usuarios frecuentes del Centro para el Fortalecimiento de la Familia (Creiva) ubicado en la calle 13 de abril (801-b) en el distrito selvalegrino.

Los voluntarios pertenecen a las universidades Nestor Cáceres Velásquez, Católica San Pablo, Continental y Tecnológica del Perú.

Según la directora de la oenegé Umanos, Fiorella Matos, los estudiantes aplicarán los conocimientos adquiridos en sus centros de estudios para revisar la salud mental de la población del distrito.

También puedes leer: Estar triste no es estar deprimido: El autodiagnóstico en la salud mental de los universitarios.

Asimismo, este centro, actualmente, brinda asesoría psicológica que se enfoca en la orientación familiar, reeducación de agresores y recuperación de familias, acompañamiento emocional, apoyo durante separaciones y ayuda por duelo ocasionado por un fallecimiento. Cabe señalar que este centro se creó debido a la alta frecuencia de denuncias por violencia familiar en la zona.

También puedes leer: Sugieren creación de Ministerio de Salud Mental.

Para finalizar, Matos indicó que el 15 de agosto se sumarán los estudiantes de las universidades San Agustín y San Martín de Porres. También habrán segundos grupos de la Católica San Pablo y la Tecnológica del Perú. La razón por la que no se incluyeron en este primer equipo fue porque el voluntariado se cruza con sus actividades académicas.