Temen represalias por políticas antisindicalistas por parte de Inkafarma
Los químico farmacéuticos que trabajan en las cadenas de Inkafarma y Mifarma de Arequipa no acataron el paro nacional indefinido convocado por el Sindicato Nacional de Químicos Farmacéuticos de la empresa Boticas IP (Inkafarma). La mayoría de ellos teme a las represalias por las políticas antisindicalistas que tienen las empresas en las que trabajan.
A nivel nacional, cerca de 200 sindicalistas exigen un aumento de sueldo y la mejora de condiciones laborales que incluye una liberación del título. Además piden eliminar políticas antisindicalistas que impiden el ejercicio de libre protesta.
Según la decana del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa (CQFDA), Mariella Guerrero Benavides, los trabajadores de Inkafarma y Mifarma no reciben un aumento de sueldo desde hace ocho años y algunos desde hace 12. Actualmente, los profesionales perciben cerca de 2 mil soles, y sus equivalentes estatales reciben cerca de 3 mil 500 soles aproximadamente.
También puedes leer: Más de 2 millones de soles estancados por cambio de directores en el hospital Goyeneche
Los trabajadores también exigen el ejercicio de una Dirección Técnica acorde al horario laboral del químico farmacéutico. Es decir, una liberación del título profesional que les permita trabajar en otras empresas sin coincidir con su turno en Inkafarma y Mifarma. Asimismo, exigen solo realizar sus tareas profesionales y no de otra índole, como limpiar o administrar cada sucursal.
Por el momento, el CQFDA respalda las demandas que los químicos farmacéuticos de Inkafarma plantean a su empresa. También tienen el apoyo de la Confederación General de Trabajadores del Perú.