Proponen instalación de centro de ayuda para niños con quemaduras en Arequipa

Junto a Moquegua son las regiones con mayor cantidad de casos de infantes en el sur del país

Por Jeannie Hernani

La Asociación de Ayuda para Niños Quemados propuso a Arequipa como sede del próximo centro de atención para casos de quemaduras en infantes, lactantes y adultos mayores. Se proyecta atender, al menos, a 200 personas anualmente. Se cuenta con un presupuesto inicial de 20 mil soles para tal fin pero aún no se define fecha y lugar. 

En Lima se atiende a 2 mil pacientes al año. El 70% son de la capital y el otro 30% del interior del país. Moquegua y Arequipa como las ciudades con mayor frecuencia de pacientes en el sur. Según la jefa de Aniquem, Flor Paredes, el 63% de los casos de quemaduras se deben a la exposición a líquidos calientes y el 80% sucede en casa. 

Paredes explicó que el tratamiento consiste en brindar terapias ocupacionales y físicas, además de la frecuente aplicación de pomadas. Después se realiza la presoterapia con prendas compresivas, hechas de licra importada de Brasil, para que la piel no se abulte. De acuerdo a Paredes, la herida más complicada de sanar es la interna, por ello se le brinda al paciente terapia psicológica y, si es necesario, psiquiátrica. 

También puedes leer: Brigadas de vacunación escolar sin rumbo.

El costo promedio anual para atender un caso es de 5 mil nuevos soles. El tratamiento de rehabilitación integral tarda hasta cinco años, dependiendo del grado de quemadura del paciente.

La mañana del 26 de abril se anunció la campaña de recolección de residuos eléctricos y electrónicos, mediante la cual se espera recaudar fondos para los niños quemados de Aniquem. La campaña se llevará a cabo el último viernes de cada mes. Se recibirá todo tipo de aparatos en desuso. Este viernes se llevará a cabo la primera campaña de 9 am a 2 pm en los exteriores del Coliseo Arequipa.