Buscando que ningun tabajador quede fuera del cambio, el personal médico y auxiliar anunció que dialogará con el presidente Pedro Castillo
Tras aprobación unanime del proyecto que cambia la contratación CAS-Covid a CAS regular, los trabajadores de la modalidad buscan renegociar los términos de la variación de su contrato. Esto tras la noche del jueves, cuando se aprobó la iniciativa legislativa que busca regularizar a los trabajadores médicos contratados durante el estado de emergencia sanitaria.
La iniciativa -sustentada en los proyectos de ley 2204 y 2328- busca regularizar la contratación de los trabajadores médicos, auxiliares y asistenciales contratados extraordinariamente durante el 2020 y 2021. Debido a que el proyecto aún no fue publicado en el Diario El Peruano, los trabajadores CAS-Covid buscan renegociar los términos del cambio de contratación.
Según las disposiciones de la ley, podrán migrar de contratación aquellos trabajadores médicos que laboren -como mínimo- por un año. Además, su contratación está sujeta a las plazas disponibles de cada centro de salud. El cambio está facultado para los trabajadores que laboren en el Ministerio de Salud, el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, EsSalud y las unidades ejecutoras de cada región.
Lee más: Trabajadores de Salud protestan por vencimiento de contratación CAS Covid
Términos de negociación
Los trabajadores piden que su salario y contratación corresponda a lo detallado en la nueva escala remunerativa, incluida en el decreto de Ley ° 1057. Este estipula que los trabajadores CAS-Covid laboren máximo 48 horas por semana, descansen 24 horas continúas y tengan un descanso de 15 días por año. Además, la afiliación al régimen contributivo de EsSalud.
Para la doctora Moreno, en Arequipa hay aproximadamente 2750 trabajadores contratados mediante la modalidad CAS-Covid. Sin embargo, el proyecto detalla que en Arequipa solo 2377 migrarán de modalidad. Lo que deja fuera a 373 trabajadores asistenciales y auxiliares. «Ninguno debe quedar fuera. Por ello los representantes estamos dialogando los términos y esperamos reunirnos con el presidente Pedro Castillo y renegociar el contrato», detalló.
La futura mesa de trabajo estará presidida por la representante del personal CAS-Covid a nivel nacional, la médica Ana Mayhuire.