Trabajadores textiles demandan aprobación de proyecto de ley

Manifestantes se reunieron en los exteriores del Poder Judicial y recorrieron las calles de Arequipa hasta la Plaza de Armas de la ciudad

Alrededor de 50 trabajadores textiles de la empresa Inca Tops realizaron una marcha pacífica en el centro histórico de Arequipa. Piden la condonación de su deuda originada por la implentación de las licencias con goce de haber. Dicha compensación consiste en la liquidación de los beneficios sociales, donde el empleador está facultado a descontar el adelanta de sueldos a sus trabajadores.

En total, 500 trabajadores de Inca Tops resultarían afectados por el descuento. Por ello, buscan la amnistía de una deuda que asciende -aproximadamente- a 40 mil soles, desde marzo del 2020

Según los manifestantes, su pedido forma parte del Proyecto de Ley N° 1097, presentado por la Congresista Isabel Cortez Aguirre. Uno de los objetivos del proyecto es dejar sin efecto las deudas de los trabajadores que recibieron salarios sin laborar presencialmente durante la pandemia, y en el caso de que se apliquen descuentos, revertirlos en favor del empleado.

El secretario general del Sindicato de trabajadores de Incatops, Andrés Flores Urquizo, afirmó que -con su plantón- los trabajadores esperan la aprobación de la ley, porque -de otro modo- les será imposible pagar la deuda. Según declaró el dirigente, las marchas, que iniciaron en Arequipa, continuarán a nivel nacional en Cusco, Tacna y Lima.

Lee más: FACA busca renacer y anuncia marcha

Al respecto, Daniel Neira, integrante del Sindicato Unión y Solidaridad de Incatops declaró «nosotros [los trabajadores estables] accedimos a licencia con goce de haber, pero implicaba un pago posterior. No nos regalaron nada. Cuando se levante el estado de emergencia [en septiembre aproximadamente] debemos devolver el dinero, que será fraccionado de nuestros pagos mensuales. Es un monto impagable. La mayoría de nosotros somos gente mayor».

Los trabajadores textiles continuarán con sus marchas a futuro y no descartan coordinar una futura marcha simultánea a nivel nacional.