Opositores a la Adenda 13 protestan en gobierno regional

Presidentes de juntas de usuarios señalaron que aún no tienen apoyo del gobierno

Un grupo de pobladores abiertamente en contra de la firma de la Adenda 13 protestó frente a la sede del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) el último 14 de junio. Según las autoridades de algunas organizaciones civiles de Cabanaconde y Colca, el gobierno aún no los apoya con varias de sus demandas. No quieren que Majes Siguas II se ejecute hasta que se atienda a sus pedidos.

También puedes leer: Alcalde de Caylloma insiste en que no firmen Adenda 13.

Según la presidenta del Frente de Defensa de Cabanaconde, Monserrat Jiménez, la población necesita terrenos para la agricultura y ganadería; ya que por las filtraciones de los canales de la primera etapa de Majes I los suyos fueron afectados. Por ello piden que se les compense con terrenos agrícolas en Majes Siguas II, ya que es la única forma de sustento que conocen, además del turismo.

Además, señaló que el gobierno regional aún no trata de resolver otros temas de preocupación para la población de la zona, como las heladas.

Por otro lado, el presidente de la Junta de Usuarios del Colca, Damaso Condori, señaló que aún están en contra de la firma de la Adenda 13, porque las juntas de usuarios no se benefician. Además, recordó que todavía no se arreglan las fisuras que hay en el canal 9 (Majes I) . Indicó que si no cumplen con sus demandas iniciarán una huelga indefinida.

También puedes leer: ¿Cuál es el futuro de Majes Siguas II?

Ambos representantes afirmaron que las mesas de diálogo (donde también estuvieron miembros de la Presidencia del Consejo de Ministros) no fueron efectivas. Jiménez aseguró que también están a la espera del pronunciamiento de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) sobre sus pedidos.

Por su parte, el jefe de la oficina de Diálogo y Gobernabilidad del GRA, Milton Rondón Andrade, señaló que los manifestantes querían hablar directamente con la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez; quién estaba en otras actividades programadas. «Estan renuentes al diálogo con funcionarios [a parte de la gobernadora]» argumentó Rondón.