Estafan con 150 mil soles en venta de terrenos

Procurador de la Municipalidad Provincial de Arequipa denuncia falsificacion de documentos ediles.


Estafadores engañan con hasta 150 mil soles en falsa venta de terrenos en Apipa. El procurador de la municipalidad provincial, Mario Farfán, anunció que delincuentes falsificaron firmas y documentos ediles para falsa venta de predios de la comuna provincial en Cerro Colorado. Entre la documentación adulterada había escrituras públicas con firmas y sellos de funcionarios municipales, también falsos recibos de pagos.

Farfán informó que los estafadores pedían grandes sumas de dinero para acceder a un predio mediante una venta directa. En respuesta a ello, la procuraduría denunciará a los responsables ante el Ministerio Público por los delitos de estafa, asociación ilicita y falsificación de documentos.

El subgerente de Asentamientos Humanos de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), Gelber Begazo, advirtió que hallaron un título de propiedad con su firma falsificada. Cuando este documento solo lo puede expedir el alcalde. El servidor indicó que fue un supuesto abogado que desde el 2019 gestionaba los trámites, falsificando firmas ediles.

También puedes leer: Anulan ordenanza de terrenos que beneficiaban a “Los Hijos del Cóndor”

Hay un procedimiento regular

Begazo señaló que todo trámite debe ser en mesa de partes de la MPA. Instó a la población a acercarse para su orientación. También negó que la municipalidad suscriba minutas o que sus funcionarios vayan a notarías para firmar documentos y tramitar saneamientos.

El Gerente de Asesoría Legal, Augusto Santillana, indicó que los terrenos de la MPA no se transfieren en venta directa. Sino através del consejo municipal por subasta pública. La excepción del caso es para Asentamientos Humanos. Los posesionarios piden el documento a la Subgerencia de Asentamientos Humanos y Catastro. Si el consejo municipal los aprueba, el alcalde suscribibirá el titulo de propiedad. Ya que los posesionarios deben acreditar una posesión (hasta antes del 2004, 2010 y 2015). Con esto, presentan el trámite para evaluación, inspección e informe ante la Subgerencia de Asentamientos Humanos y Catastro.

Si el alcalde es autorizado, suscribe el título de propiedad. Esto no se hace por escritura pública. La MPA expide el título de propiedad, firmado por el alcalde y aprobada por el consejo municipal.