49 ejemplares de anfibios en peligro de extinción fueron rescatados
El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) junto con la Policía Nacional del Perú (PNP) rescató a 49 ranas en un puesto de venta de víveres en la Feria del Altiplano. Las ranas fueron halladas dentro de un costal e iban a ser preparadas en jugos y brebajes. De los 49 ejemplares recuperados, cinco fueron hallados muertos, debido a las malas condiciones en que los almacenaban.
Dichas ranas iban a ser licuadas para la preparación de caldos, brebajes y extractos. Debido a que se les atribuye propiedades medicinales no comprobadas científicamente. Piensan que ayuda en el posparto y aumenta la generación de leche materna. Asimismo, se cree que tienen la propiedad medicinal de mejorar las capacidades cerebrales.
El SERFOR trasladó a las especies con vida a sus instalaciones, donde serán evaluadas y puestas en cuarentena para asegurar su estado sanitario. Luego, se coordinará con los especialistas de dicha entidad en Puno.
También puede leer: Se duplican precios de verduras en mercados
Los anfibios encontrados son conocidos como las ranas gigantes del Lago Titicaca. Según el Decreto Supremo N°004-2014-MINAGRI D.S. se trata de una especie en peligro de extinción. Dicho documento aprueba la actualización de la lista de clasificación y categorización de las especies amenazadas de fauna silvestre legalmente protegidas.
Respecto a la persona que tenía en su poder a los animales. La intervenida señaló que estas ranas fueron traídas a pedido de un supuesto cliente. El cual solicitó el encargo para hacer un remedio. No obstante, no dio la identidad de dicha persona.
Finalmente, cabe señalar que -en lo que va del año- el Serfor realizó 16 operativos de control de flora y fauna silvestre, de los cuales cinco fueron en coordinación con la PNP.