Beneficiarán con 170 mil soles a organizaciones que contribuyan en la educación rural

Las asociaciones deberán contar con un presupuesto anual que no exceda el millón de soles anuales como requisito para participar.

Tres organizaciones civiles -que ejecutan intervenciones de educación en ámbitos rurales del país- podrán acceder a un beneficio monetario de 170 mil soles a través de concurso convocado por un grupo de empresarios.

Además también obtendrán acompañamiento técnico por un año para el desarrollo de su proyecto; acceso a redes de contacto y mentoría de líderes empresariales; además de visibilidad ante distintos actores y medios de comunicación.

Lee también: Mujeres de zonas rurales: Las víctimas de violencia invisibles de las estadísticas

Las postulaciones iniciarán el 20 de junio hasta el 4 de agosto, y el 19 de de setiembre se darán a conocer a los tres ganadores.

Centros Rurales de Formación de Alternancia, Perú

Las asociaciones deberán ser parte de una organización sin fines de lucro (ONG, Asociación civil o Fundación), contar un presupuesto anual que no exceda el millón de soles anuales (2021-2022); tener una intervención activa por lo menos durante 12 meses previos; desenvolverse en el Perú; contar con un equipo de al menos dos personas y trabajar en al menos uno de los siguientes ejes:

○ Primera infancia (0 a 3 años)
○ Niñez temprana (3 a 5 años)
○ Niñez intermedia (6 a 11 años)
○ Adolescencia (12 a 16 años) y Juventud y Adultez
○ Desarrollo docente
○ Gestión educativa institucional.

Para la evaluación del concurso realizado por el programa de aceleración «Ruralia«, se contará con la participación del ex ministro de educación, Daniel Alfaro y de Elena Burga, consultora de UNICEF. Puedes consultar las bases en el siguiente enlace: Bases – RETO RURALIA 2022.pdf | DocDroid