Autoridades faltan a mesa de trabajo del V Censo Económico

Gobernadora de Arequipa, gerentes regionales, alcalde provincial, el prefecto de Arequipa, entre otros no asistieron a mesa de trabajo

Autoridades de la región no asistieron a la mesa de trabajo del Comité Regional Arequipa de Cooperación y Apoyo al V Censo Nacional Económico. Autoridades como la gobernadora de Arequipa Kimmerlee Gutiérrez, el alcalde Omar Candia, el prefecto Yeremi Torres, el nuevo gerente regional Yony Apaza y demás titulares del Gobierno Regional, no asistieron a la cita.

También puedes leer: Empresas recibirán formulario para V Censo Económico Nacional

En nombre de Kimmerlee Gutiérrez asistió su representante Walter Arce Deza. Además, solo asistieron a la mesa de trabajo los titulares de la Gerencias Regional de Salud, Edy Loayza Delgado, y de la gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo, José Luis Carpio; entre otras autoridades.

Cada institución tiene funciones específicas en el comité. Ellos tienen que hacer cumplir las disposiciones legales, técnicas y administrativas del Censo Económico. Asimismo, pueden apoyar en la difusión de los fines y objetivos del empadronamiento a la población. También brindan el apoyo frente a cualquier problema que ocurra en el desarrollo del registro.

Avances del Censo Económico

Hasta el 13 de junio, se tiene un 20 % de establecimientos empadronados, esto corresponde a aproximadamente 32 mil 196 negocios en más de 20 distritos de Arequipa. El V Censo Nacional Económico prevé registrar a 160 mil negocios en toda la región. Esta actividad la coordina el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

También puedes leer: INEI:13 % de ausentismo en Censo Nacional Económico

Existía un 40 % de déficit de empadronadores que ya fue cubierto, según la directora del INEI en Arequipa, Silvia Pacheco Valenzuela. Hay 103 encargados de registrar a los negocios. Pacheco indicó que se trabaja en la capacitación de nuevos colaboradores para censar -presencialmente- a todos los establecimientos hasta agosto del 2022. Se espera que los empadronadores no abandonen sus labores.