Productores de La Joya exigen formalización de sus terrenos para el acceso de saneamiento
Asociaciones de agricultores de La Joya regalaron paltas, granadillas, guayabas y demás productos a transeúntes del Centro Histórico. La idea era que los ciudadanos empaticen con sus demandas. Ellos exigen la formalización de sus terrenos para poder acceder a servicios de agua para sus cultivos.
Los agricultores de 23 agrupaciones agropecuarias marcharon este jueves 26 de mayo. Aproximadamente a las 10 de la mañana, los manifestantes regalaron frutos de sus cosechas en la esquina del mercado San Camilo.
También puede leer: Proponen Plataforma de Desarrollo Productivo para impulsar la economía arequipeña
El presidente de las asociaciones, Eleazar Abarca Rivera, argumenta que sus deben formalizar sus predios bajo la ley 31145. Dicha normativa pretende la ejecución del saneamiento físico-legal, formalización de los predios rústicos y de tierras eriazas habilitadas a nivel nacional. Abarca asegura que esperan las gestiones de oficialización de sus terrenos desde el año 2000.
También puede leer: Pobladores de Pusa Pusa exigen terrenos
Esta manifestación es la primera acción para ejecutar la formalización.
Agricultores Ocasionaron congestión en el Cercado
La marcha convocada por los agricultores de La Joya que piden la formalización de sus terrenos ocasionó congestión vehicular en las calles del Cercado. La marcha inició en la plaza España (frente al Poder Ju8dicial) y recorrieron hasta la Plaza de Armas. En el trayecto pasaron cerca del mercado San Camilo.