Jueces de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, ratifican prisión para tres exdirigentes del Valle de Tambo. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.
Madre mató a su bebé de tres meses alegando no poder alimentarla
Abuela de la víctima denunció el asesinato

Delia Huayhua (26) ahorcó a su hija de tres meses de edad. La confesa asesina argumentó que no podía obtener los recursos para alimentar a su bebé porque quedó paralizada de su brazo y pierna izquierda (hemiplejia) cuando ésta nació y el padre de sus hijos los abandonó.
El asesinato ocurrió la noche del primero de febrero en Pampacolaca, Castilla. La abuela de la víctima reportó la escena ante la Policía Nacional del Perú. El parricidio es investigado por agentes de Homicidios del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional del Perú.
Hay 115 trabajadores infectados de covid-19 en hospital de Yanahuara
Contagios en nosocomio se duplicaron en relación a mediados de enero
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5AJ3MJY5BZBV7FQXL6UFA3KQHA.jpg)
En el Hospital III Yanahuara de EsSalud hay 115 trabajadores con coronavirus. La cifra de infectados se duplicó respecto a los 67 empleados que dieron positivo al virus de Wuhan, durante la primera quincena de enero. De los infectados hay 20 médicos y el resto son enfermeras y técnicos.
La reducción de personal saturó la atención médica en el hospital de Yanahuara. Frente a esto, EsSalud habilitó un centro de descarte covid-19 en el complejo deportivo de la Urbanización César Vallejo, en Yanahuara, donde atenderán a más de 300 personas por día.
El director del hospital, Yilbert Zeballos Pacheco, relacionó el incremento de contagios con la infecciosidad de la variante ómicron y a las aglomeraciones dentro del nosocomio. Asimismo, solicitaron apoyo de personal a la Gerencia Regional de Salud y al Ministerio de Salud.
Incremento de prostitucion cerca de Gratersa preocupa a comerciantes
En la zona también dispararon a un barbero tras enfrentamiento con trabajadoras sexuales

Los comerciantes del centro comercial Gratersa, ubicado frente al Terminal Terrestre de Arequipa, están preocupados debido al incremento de prostitucion en la zona. El presidente de la Asociación de Comerciantes de Gratersa -Marcelo Flores- señaló que el aumento de trabajadoras sexuales inició en octubre del 2021. Ante el temor que ha generado la presencia de las féminas, se han visto en la necesidad de cerrar más temprano sus negocios. Antes podían laborar hasta las 9 pm; sin embargo, ahora muchos de los vendedores se van a las 6 de la tarde.
La preocupación de los lugareños también se debe a la balacera que se registró la noche del 1 de enero en la zona. El barbero Roger C.A. (43) recibió dos disparos de un sujeto que estaba a bordo de un auto azul. Los otros comerciantes cuentan que el atacante actuó por venganza; porque horas antes la víctima intentó desalojar a trabajadoras sexuales que estaban frente a su local.
Plantean incrementar precio del menú en comedores populares
Alza de productos de primera necesidad eleva costo de raciones

Se evalúa el aumento del precio de las raciones en comedores populares debido al alza de los productos de primera necesidad. Advirtió la propuesta la subgerente de Programas Alimentarios y Vaso de Leche de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Milagros Rodríguez Ortiz. El aumento del costo del menú está sujeto a evaluación ya que algunos usuarios no lo podrían pagar.
El precio del plato de comida subiría aproximadamente un sol de acuerdo a la zona del comedor popular. El incremento se aplicaría solo en zonas céntricas -donde cuesta actualmente seis soles-. Para los comensales de las partes alejadas sería complicado pagar un monto mayor.
Dictan 12 años de cárcel para proxeneta de Secocha
Sentenciado explotaba sexualmente a adolescente de 15 años mediante fichajes

Moisés Aarón Jacho Quispe fue sentenciado a 12 años de cárcel por explotar sexualmente a una asolescente de 15 años. La menor fue captada por Pedro Hugo Quiroz Anyosa, quien le ofreció trabajar de limpieza; sin embargo, al presentarla al sentenciado y dueño del bar, le dijeron que trabajaría fichando (bebiendo licor y dejándose tocar por varones que pagaban sus bebidas).
Por el marco de la pandemia, la condena de Moisés Jacho fue suspendida. El captador Pedro Hugo Quiroz Anyosa tiene una orden de captura vigente.
Ratifican prisión para tres exdirigentes del Valle de Tambo
Los sentenciados fueron denunciados en el año 2015 por protestas contra Tía María

La sentencia condenatoria de primera instancia en contra de tres exdirigentes del Valle de Tambo fue ratificada por los jueces de la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. Pepe Julio Gutierrez, Jesus Cornejo Reynoso y Jaime de la Cruz Gallegos fueron denunciados por extorsión, motín en agravio del Estado y entorpecimiento del funcionamiento de los servicios públicos en las protestas contra Tía María en el año 2015.
Los condenados recibieron su primera sentencia en enero del 2021. Tras ello, apelaron la decisión; sin embargo, esta fue declarada infundada.
Pepe Gutiérrez pasará 16 años en la cárcel por los delitos de extorsión en contra de la empresa Southern Perú Cooper Corporation, entorpecimiento de los servicios públicos y motín en agravio del Estado. Por los dos últimos delitos, fueron sentenciados Jesus Cornejo (7 años y 4 meses de prisión) y Jaime de la Cruz (12 años y 4 meses de prisión).