Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Obreros denuncian negligencia y maltrato de Essalud. Arequipa. Notas imprescindibles

Un grupo de trabajadores de construcción civil protestaron en las afueras del Hospital Essalud Carlos Alberto Seguín Escobedo denunciando negligencia y maltrato por parte del personal de Essalud. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario del 22 de setiembre.

Nuevos equipos médicos y ampliación de ambientes necesita el hospital Goyeneche

El congresista Ricardo Medina hizo una visita inopinada con el objeto de llevar los pedidos del personal al gobierno central.

Foto: HBA

En el segundo día de representación, el congresista Ricardo Medina realizó una inspección inopinada en el hospital Goyeneche. El hacinamiento en los pasillos del nosocomio para la atención de pacientes fue una de las principales falencias encontradas.

El director del sanatorio, Luis Herrera Chejo, puso de conocimiento la falta de ambientes y de equipos médicos para la atención a pacientes que acuden a diario por ser designado como hospital NO COVID-19. El congresista Medina se comprometió a hacer llegar los pedidos del personal y la dirección del hospital al gobierno central. 

Proyectan alcanzar un millón de pasajeros en aeropuerto Rodríguez Ballón

Actualmente la terminal aérea recibe 100 mil pasajeros al mes y su concesionaria planifica aumentar las posiciones de vuelo a 12

Foto: Correo

El aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón (Arequipa) recibe actualmente 100 mil pasajeros mensuales. Se espera superar el millón de viajeros a fines de 2021 según Giuliana Vera, gerente comercial de Aeropuertos Andinos del Perú. 

“Los protocolos siguen siendo los mismos: usar doble mascarilla y cumplir el distanciamiento dentro del aeropuerto”, señaló Vera. 

La gerente manifestó que habrá más vuelos y operaciones dentro del aeropuerto. Hoy en día cuentan con seis posiciones de vuelo, las cuales Aeropuertos Andinos pretende aumentar a doce. Una posición de vuelo es el espacio ocupado por un avión estacionado. 

Obreros de construcción civil denuncian negligencia y maltrato de Essalud

Trabajadores acudieron al Hospital Metropolitano Carlos Alberto Seguín Escobedo para protestar en contra de la institución

Foto: La República.

Esta mañana, un grupo de obreros de construcción civil protestó en las afueras del Hospital de Essalud Carlos Alberto Seguín Escobedo. Los trabajadores denunciaron que algunos de sus compañeros son víctimas de negligencia y maltrato por parte de la institución.  

Según Nestor Quispe Huanca, secretario general de defensa del Sindicato de Construcción Civil, un trabajador fue dado de alta a pesar de no haberse recuperado completamente. “El compañero volvió a ser internado y sigue delicado”, narró. 

Asimismo, otro trabajador está a la expectativa de una prótesis para su rodilla y la espera le causó depresión al extremo de intentar suicidarse. 

A estas denuncias se suma el pedido de atención para los asegurados desde el primer día de afiliación. Actualmente el servicio se habilita después de tres meses de actividad. 

De no solucionarse los pedidos de los trabajadores, tendrían pensado realizar una protesta regional.

Con información de diario La República.

Comerciantes del ‘Avelino’ protestan contra obras inconclusas 

Exigieron al alcalde Omar Candia refaccionar la avenida Vidaurrázaga antes de la temporada de lluvias 

Foto: Diario Correo

Cerca de 100 comerciantes de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres protestaron exigiendo el reasfaltado de la av. Vidaurrázaga. 

La vía se encuentra en mal estado con huecos cubiertos con tierra. Parte de las veredas de la zona también se encuentran destruidas. Este problema genera dificultades en el traslado de mercadería de los negociantes del ‘avelino’ y también los perjudica por el mal aspecto que tiene la avenida. 

Esta obra debió ejecutarse en junio de 2021 bajo la administración del actual alcalde provincial, Omar Candia. Los comerciantes anunciaron que de no ser atendidos radicalizarán sus medidas de fuerza.

Con información de diario Correo

Realizarán simulacro antes de separar a bebés siameses

Operación no sería posible sin el apoyo de otros centros de salud

Foto: Hba Noticias

Un equipo de profesionales médicos realizará un simulacro antes de separar a bebés siameses. Los especialistas se reunirán esta semana en el Hospital Goyeneche para hacer una prueba en vacío y programar la fecha de operación, que duraría seis horas.

El director del sanatorio, Juan Luis Herrera Chejo, dijo que no se podría realizar la intervención sin el apoyo de especialistas y material quirúrgico de otros hospitales. El Hospital Regional Honorio Delgado y EsSalud asignarán, cada uno, un cirujano plástico para la operación; además de equipo técnico e instrumental.

Piden el retorno presencial de 120 trabajadores de salud en el Hospital Goyeneche

Congresista Ricardo Medina visitó centenario sanatorio para conocer su estado

Foto: El Peruano

El director del Hospital Goyeneche, Luis Herrera Chejo, pidió al congresista Ricardo Medina que 120 trabajadores de salud retornen a la presencialidad. Este personal que laboraba en forma remota sería necesario ante una eventual tercera ola de contagios Covid-19.

Herrera también mencionó las múltiples falencias de equipamiento para atender a pacientes covid y de otras patologías. Además, exigió más presupuesto para mejorar varias áreas del nosocomio. 

Revisa más notas imprescindibles haciendo click aqui.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *