Una mafia extranjera extorsiona a empresarios en Arequipa. La organización estaría relacionada a las tres balaceras ocurridas en lo que va del año en la ciudad blanca. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.
Profesores y escolares no vacunados pueden optar por modalidad virtual
Directores evalúan labores presenciales, mixtas o virtuales en sus colegios

Los estudiantes y maestros que no deseen la vacuna contra la covid-19 podrán realizar labores de manera virtual, según el gerente regional de Educación en Arequipa -Santos Benavente Veliz-. Los directores evalúan la modalidad que optarán en sus colegios para el regreso a clases.
Benavente señala que el 4 % de los 26 mil profesores en la región no están inmunizados. Y el 24 % de los escolares de 12 a 17 años no están vacunados. Ante tales cifras, se realizan jornadas de sensibilización a favor de la vacunación.
El gerente también indicó que -para el refaccionamiento de la infraestructura- el Ministerio de Educación depositará entre 8 y 20 mil soles aproximadamente a los directores de los colegios. Sostiene que los directores y padres de familia se deben organizar para cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Cerrarán temporalmente cinco mercados del Avelino
Comerciantes Incumplen más de la mitad de los requisitos para atender en pandemia
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/RUTHF5DKZZBMDBWPVWNUAZCACU.jpg)
Cinco mercados de la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres cerrarán temporalmente. Esta suspensión se debe a que fueron sancionados por la municipalidad de José Luis Bustamante y Rivero. Incumplían más de la mitad de los 20 requisitos para atender durante la emergencia sanitaria.
Los sancionaron el 24 de noviembre del año pasado. Ahí se comprobó el incumplimiento de 11 requisitos, de 20 por cumplir. Los dirigentes habrían desobedecido el cierre de sus mercados y por ello serán demandados por la comuna, según el diario Correo.
Dan prisión preventiva a sujeto que dejó en coma a su enamorada
El acusado habría agredido física y sexualmente a la víctima en Camaná

El juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Camaná -Vidal Jordán Elisbán Ticona- dictó 10 meses de prisión preventiva en contra de Carlos Fernando Moreno Herrera (36) por presuntamente golpear a su pareja hasta dejarla en coma.
Según la investigación, los hechos se habrían suscitado el 1 de enero. El acusado habría golpeado a su pareja de 31 años en diversas partes de su cuerpo. Tras ello, la llevó a un hotel donde se presume la agredió sexualmente. Recién al día siguiente, Moreno llevó a la víctima al Hospital de Camaná al notar que no reaccionaba.
La mujer tuvo que ser trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Alberto Seguín Escobedo (Arequipa) debido a la gravedad de sus lesiones.
Mafia extranjera extorsiona empresarios a través de WhatsApp
Foráneos buscarían controlar el crimen organizado en Arequipa

Una mafia extranjera pretende acaparar el control de la venta de drogas, prostitución y cobro de cupos a empresarios colombianos y arequipeños, según la Inteligencia de la Policía. Las extorsiones son a través de grupos de WhatsApp, donde los amenazan de muerte.
Por oto lado, los afectados por el cobro de cupos -bajo modalidad de préstamos “gota a gota”- no denuncian los actos por temor a represalias violentas. Las balaceras ocurridas durante el mes de enero serían producto de amedrentamientos de parte de la mafia venezolana, según el general de la Policía Nacional del Perú, Víctor Zanabria.
Zanabria invoca al Ministerio Público y Poder Judicial para detener el crimen organizado junto a la Policía Nacional del Perú.