La adolescente de 14 años habría simulado un secuestro -a través de una agencia falsa de modelaje- para escaparse con su enamorado, finalmente la hallan en Socabaya Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.
Hallan en Socabaya a adolescente de 14 años desaparecida en Lima
La joven fingió secuestro por parte de una agencia de modelaje falsa

Una adolescente de 14 años reportada como desaparecida por sus padres en Lima desde el 12 de enero del 2021 fue hallada en Socabaya junto a un menor de 17 años. Se trata de Valentina, quien habría simulado un secuestro -a través de una agencia falsa de modelaje- para escaparse con su enamorado.
Se encontró a la menor a través del sistema de geolocalización de su teléfono celular. Ella viajó hasta Arequipa para vivir en Socabaya. Al llegar las autoridades (Policía y Fiscalía) Valentina y su enamorado confesaron que falsificaron correos de una agencia de modelaje de Tacna y Arica para que sus padres no sospechen de su fuga. Los progenitores de Valentina viajan a Arequipa para continuar las diligencias. La menor estará en la Unidad de Protección Especial de Arequipa, así lo dispuso la fiscal Yeny Vargas Mamani. El joven de 17 años será entregado a su padre.
Hay 24 profesionales de la Salud contagiados de covid-19 en hospital de Yanahuara
Pacientes forman largas colas ante la falta de personal de Salud

Las autoridades del Hospital III Yanahuara (EsSalud) indicaron que 24 profesionales de la salud dieron positivo para covid-19. Los contagiados prestaban servicios en consulta externa, hospitalización y pruebas de descarte de covid-19.
Roberto Huarhua -gerente de la Red Asistencial Arequipa- indicó que se reducirá la atención de consulta externa en el Hospital de Yanahuara. Además, los médicos que atienden en consulta externa, deben pasar a suplir a otros galenos de la Red Asistencial de Arequipa. Pues hasta el jueves había entre 60 y 70 médicos contagiados en toda la red, según informe de EsSalud.
La reducida disponibilidad de personal, por los recientes contagios, produjo largas colas formadas en el exterior del sanatorio por personas que buscan descartar una infección y pacientes derivados del hospital Edmundo Escomel.
Congresista Edwin Martinez habría intentado aprovechar su cargo para ayudar a su hijo
Presunto tráfico de influencias fue registrado en audio de sesión de la Comisión Permanente del Congreso

El congresista por Arequipa, Edwin Martinez, habría intentado usar su influencia como legislador para ayudar a su hijo en una intervención policial. El audio se filtró luego de que el parlamentario dejase encendido su micrófono durante la Comisión Permanente del Congreso la tarde del 14 de enero.
En la conversación con su interlocutor, se escucha al legislador pedir que lo pasen con el comisario indicando que es un congresista de la República. “Un favor, el conductor es hijo mío. No sé qué irregularidad habrá […] en su licencia, pero él […]se está regresando a la región”, es lo que se oye en el audio.
Martinez rechazó que haya querido utilizar su poder político como congresista para solucionar el problema de su familiar. En declaraciones a Canal N indicó que: “[…]si tengo que pedir un favor por algún hijo mío, por un amigo, lo pediría sin ningún temor».
Dictan orden de captura para asesino de cantante urbano
Kevin Riquelme es acusado de matar a su padrastro en 2021 y a un artista en 2022

Kevin Fabián Riquelme Tito (19) es conocido por la Policía como el “asesino de Año Nuevo”. El sujeto habría asesinado a su padrastro David Loarte Medrano (26) el 1 de enero del 2021 y al cantante urbano Johansen Chiara Funes (23) el 1 de enero del 2022. Este jueves, la fiscalía pidió su detención preliminar por 72 horas para su traslado al Juzgado de Investigación Preparatoria de Mariano Melgar.
El acusado mató de cinco puñaladas a su padrastro en la cancha de toros de Miraflores, pese a ello, quedo libre debido a que tenía 18 años de edad. Además, su abogado dijo que fue en defensa propia. La audiencia de prisión preventiva se realizó la primera semana del 2021 y desapareció luego de su liberación.
A inicios de este año, Riquelme apuñaló por la espalda al cantante urbano Johansen Chiara después de recibir el Año Nuevo juntos, en el cuarto de su enamorada en Mariano Melgar. Hasta la fecha no se conoce su paradero y la policía cree que estaría junto a su pareja Alisson Salas, quien tampoco acudió a la citación policial sobre el crimen.
El plazo para su captura es de 72 horas, según la detención preliminar emitida por la Fiscalía. Esta tiene las pruebas que incriminan a Riquelme en el último homicidio.
Mientras tanto, los familiares de Chiara -el cantante asesinado- pidieron que esta vez sí se haga justicia. “Si la primera vez lo hubieran envíado a la cárcel, hoy no estaríamos llorando por otro crimen. Ahora está libre y quien sabe si mata a otra persona más”, expresó la tía de la víctima.
El 90.4 % de hospitalizados por covid-19 no se vacunaron, según Minsa
Ministro de Salud advierte que casos positivos se cuadruplicaron por variante ómicron

Hernando Cevallos, ministro de Salud, dijo que el 90.4 % de hospitalizados por covid-19, hasta el 9 de enero, no tenía ninguna dosis de la vacuna. El 92.6 % de los fallecidos no fue vacunado, el 4.4 % solo tenía una dosis y el 2.8 % tenía ambas dosis. Cevallos indicó que las cifras fueron extraídas de un estudio realizado por el Ministerio de Salud.
El titular de la cartera de Salud también advirtió que los casos positivos de covid-19 se han cuadruplicado y en su mayoría se trata de la variante ómicron según el Instituto Nacional de Salud.
Alfredo Alvarez es el nuevo decano del Colegio de Abogados para el periodo 2022-2023
Esta es la segunda vez que el abogado asume el cargo

El Colegio de Abogados de Arequipa (CAA) tiene nuevo decano. El letrado Alfredo Álvarez Díaz asumió el cargo para el periodo 2022-2023, luego de ganar las elecciones en diciembre de 2021. En su primer discurso como decano del CAA indicó que durante su gestión se trabajará en base a 4 ejes: modernidad, cultura de valores, mayor participación ciudadana y el respeto a la Constitución Política.
El jurista vuelve al cargo luego de su último periodo durante el 2014-2015. También fue representante de la Junta Nacional de Decanos en el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial los años 2016-2017. Álvarez es titulado por la Universidad Católica Santa María, llevó una maestría en el Centro de Altos Estudios Nacionales del Perú y una segunda especialización -con mención- de Agente de Aduanas; también ejerció como catedrático.