La parlamentaria María Agüero declaró que no está de acuerdo con el proyecto de ley de su bancada que propone la reducción del salario parlamentario. Revisa esta y otras noticias en nuestro resumen de notas imprescindibles para iniciar el día informado.
Transportistas de carga pesada de Arequipa evalúan realizar protestas ante la suba del precio de los combustibles
En la macro región sur serían 20 mil transportistas quienes acatarían la medida.

El sindicato de camioneros de Arequipa se reunirá este viernes con las bases nacionales de transporte de carga pesada para evaluar una paralización por el incremento del precio de los combustibles. El anuncio lo hizo el secretario general del gremio, Teofilo Sánchez.
Sánchez señaló que a principios de septiembre se reunió con el presidente Pedro Castillo. En la cita le pidieron al mandatario que gestione la reducción del precio de los combustibles. Hasta el momento, según el dirigente, no hay una solución a su reclamo.
Sesenta colegios rurales tendrán acondicionamiento térmico por heladas
Estos sistemas protegerán de las bajas temperaturas a docentes y estudiantes de zonas altoandinas.

Los colegios rurales de 11 regiones del sur del país tendrán acondicionamiento térmico para reducir el impacto de las bajas temperaturas ocasionadas por temporada de heladas durante las clases presenciales. El proyecto es financiado por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) que para tal fin desembolsará más de ocho millones de soles.
De los 60 colegios intervenidos a nivel nacional se han culminado las obras en 38, donde estudian 743 alumnos.
Según Pronied, el plazo para colocar este sistema varía entre 45 y 90 días, dependiendo de las especificaciones técnicas de cada institución. Este acondicionamiento térmico incluye -en algunos casos- sistemas de ventilación e iluminación natural.
En Arequipa se implementó este sistema en la I.E. N° 40573 del centro poblado Huaracopallca, ubicada a 4212 m s.n.m. en la provincia de Castilla.
Ciudadanos ingresarán gratis a museos el 27 y 29 de setiembre en Arequipa
El horario de atención será desde las 8 de la mañana hasta las 2 y 30 de la tarde

Los arequipeños podrán visitar totalmente gratis cuatro museos del Cercado el 27 y 29 de septiembre. Los museos habilitados por la Municipalidad Provincial de Arequipa son la Casa Museo Mario Vargas Llosa, el Museo Histórico Municipal Guillermo Zegarra Meneses, el Museo de Arte Contemporáneo y el museo virtual en la plaza de Armas. El horario de atención será desde las 8 de la mañana hasta las 2 y 30 de la tarde.
Los ciudadanos podrán asistir a los museos junto a sus familiares o amigos cumpliendo con los protocolos de bioseguridad. También, conocerán más sobre la historia de Arequipa y la vida de personajes notables como el poeta Mariano Melgar y del premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa. La iniciativa busca reactivar el turismo en la ciudad.
Pandemia generó déficit presupuestal para obras de MPA estimado en S/ 250 millones
Hasta la fecha se ha culminado con el 35.4 % de proyectos pautados para el 2021
La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) agrupa obras inconclusas estimadas en S/ 250 millones. El gerente de Administración Tributaria, Harold Nina Berrios, afirmó que –debido a la pandemia– diversos proyectos se han acumulado durante los dos últimos años.
El presupuesto anual del 2021 es de S/ 108 millones –casi el doble del año anterior– del cual se ha dispuesto ya el 40 %. La meta de la municipalidad provincial es alcanzar el 70 % de ejecución antes de finalizar el año.
Sin embargo, obras como la vía Metropolitana o el puente Umapalca -próximas a ejecutarse- están valorizadas en S/ 61 y S/ 43 millones, respectivamente, monto que excede el presupuesto anual del municipio. Es decir, existen pocas probabilidades de tener el financiamiento suficiente para su culminación.
Congresista María Agüero en contra de reducción de sueldo parlamentario
Parlamentaria de Perú Libre alegó que sus ingresos no son suficientes debido a que “La vida en Lima es cara”

La congresista por Perú Libre Maria Agüero no está de acuerdo con el proyecto de ley que reduciría el sueldo a los funcionarios públicos. La parlamentaria declaró a un medio local “(que) si queremos hacer buena gestión y representar a los lugares alejados, me va a costar más que el sueldo que recibo”. Con ello dejó entrever que el salario de los congresistas es insuficiente en relación a sus expectativas.
Horas después de las declaraciones, dijo que fue malinterpretada y descontextualizada. , También aseguró que sus colegas parlamentarios tampoco tienen la intención de reducirse el sueldo, cuando intentaba defenderse de los cuestionamientos de la prensa. Cabe recalcar que dicha propuesta de ley fue planteada por el partido que ella integra.
Por otro lado, Agüero indicó que presentará un proyecto legislativo para reducir el sueldo a funcionarios que sobrepasen al del presidente.
Si quieres leer nuestro archivo de notas imprescindibles haz click aqui.