Cáceres Llica anuncia huelga de hambre

El gobernador Elmer Cáceres Llica no está conforme con la actuación del juez José Málaga en la audiencia de prisión preventiva y anunció que hará una huelga de hambre. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.

Contratación de profesores arequipeños en riesgo por suspensión del Concurso de Nombramiento

Aplazamiento del proceso de contratación perjudicará a 946 profesores para el inicio del año escolar 2022 en la región

Minedu: haz clic aquí para saber dónde rendirás la Prueba de Nombramiento  Docente 2021 | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina
Foto: Andina

La contratación de 946 docentes arequipeños se encuentra en riesgo por la suspensión del cronograma de actividades del Concurso de Nombramiento de Docente 2021. El Ministerio de Educación no publicará los resultados del examen debido a la suspensión del cronograma por la filtración de la prueba escrita que se tomó el 13 de noviembre último. El aplazamiento del proceso de contratación perjudicará el inicio del año escolar 2022 en la región.

Ante esta situación los educadores, a través del Sutep, solicitaron la nulidad del examen de nombramiento y propusieron rendir un examen regional a cargo de las gerencias regionales de Educación. Según el titular del sector en Arequipa, Raúl Sánchez, se tendría que transferir recursos para contratar la universidad que se haga cargo del proceso. Dicho examen demandaría tiempo y recursos económicos para la contratación de evaluadores y operadores logísticos. Es poco probable que este pedido se haga realidad.

Presentan al primer robot guía turístico de Arequipa

Máquina fue desarrollada a través del proyecto denominado RUTAS por investigadores de la Universidad Católica San Pablo

Foto: UCSP

El primer robot programado para convertirse en un guía turístico en Arequipa fue presentado este jueves. Pablo Bot o Pepper tiene la capacidad de interactuar con personas, interpretar sus gestos y responder a las preguntas que le hagan. Su desarrollo estuvo a cargo de investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) a través del proyecto denominado Robots para Centros Urbanos Turísticos Autónomos y basados en Semántica (RUTAS).

El docente investigador José Díaz indicó que el proyecto se inició en octubre del 2019. El equipo a cargo del proyecto ganó una de las convocatorias del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).

El robot, próximamente, visitará los museos del Convento San Francisco, La Recoleta, los Monasterios de Santa Catalina y Santa Teresa para ser probado.

Senamhi pronostica fenómeno de la Niña para el verano de 2022 en Arequipa

Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología instalará 10 pluviómetros como trabajo preventivo que reportarán en tiempo real la magnitud de las lluvias

FENÓMENO DE LA NIÑA CAUSARIA A PARTIR DE DICIEMBRE DESBORDES DE RÍOS EN LA  AMAZONÍA Y HUAICOS EN LA SIERRA – RCR Peru
Foto: RCR Perú

El jefe zonal del Senamhi advirtió que el fenómeno La Niña afectará el clima durante el verano de 2022 en Arequipa. Según el informe del Comité Multisectorial Encargado del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) existe un porcentaje del 49% de probabilidad de ocurrencia de La Niña débil. Este fenómeno provocará lluvias intensas en las zonas altas de la sierra del sur del país y sequedad en el norte.

La falta de tecnología de medición impidió conocer el volumen de las lluvias en los últimos años. Por ello, se instalarán 10 pluviómetros que reportarán las magnitudes en tiempo real. Los aparatos se colocarán en Miraflores, Cayma, Mariano Melgar, Cerro Colorado, Alto Selva Alegre, Chiguata, Pocsi, Tiabaya y por la zona de Cerro Verde, donde hubo afectados por huaicos en 2017 y 2020.

Fallece médico que realizó venta de polladas para comprar equipos en hospital Goyeneche

Venden 2 mil tarjetas de 'pollada' del Goyeneche – Los Andes
Foto: Los Andes

El médico Alejandro Simón Sosa Gómez falleció el 24 de noviembre en horas de la madrugada. Sosa murió a causa del cáncer que lo aquejaba. El galeno será recordado por organizar la venta de polladas para comprar equipos en hospital Goyeneche en 2019.

Los restos de Sosa Gómez fueron llevados al nosocomio donde sus compañeros de trabajo se despidieron con sentidos mensajes; recordando la labor que realizó en bien del hospital y sobre todo de los pacientes.

Entre abril y junio del 2019, Sosa hizo posible la recaudación de 25 mil soles para comprar cuatro aparatos que se destinaron para la sala de operaciones del hospital Goyeneche. Dichos aparatos fueron monitores multiparámetro, utilizados para medir las pulsiones del cuerpo humano y los otros aspiradores de secreciones durante las operaciones.

Más de 700 artesanos arequipeños ofrecerán productos en Feria Navideña

Asociación de Artesanos Deán Valdivia pedirá carné de vacunación a partir del 15 de diciembre

Se desarrolla Feria Navideña en el Estadio Melgar | EDICION | CORREO

Más de 700 artesanos ofrecerán sus productos en la Feria Navideña de la Asociación de Artesanos Deán Valvidia. La inauguración se llevó a cabo en el lado sur del Estadio Melgar este jueves 25 de noviembre. Los comerciantes indicaron que para este año tienen mejores expectativas y esperan superar las bajas ventas que tuvieron el año pasado por la pandemia de la covid-19. 

La representante de la asociación, Blanca Ticona, indicó que pedirán carné de vacunación a las personas mayores de 18 años para permitir su ingreso. Para ello habrá personal encargado, en todos los ingresos, que medirá la temperatura y rociará alcohol a los clientes.

Elmer Cáceres Llica anuncia huelga de hambre y acusa a juez de parcializarse en su contra

Durante la noche del jueves emitió una carta pública en la que también acusa al magistrado José Málaga de criminalizar la estructura administrativa del gobierno regional

Elmer Cáceres Llica, anunció una huelga de hambre porque asegura que no se respeto el debido proceso en la audiencia de prisión preventiva en su contra. Para Cáceres el juez José Málaga hizo un adelanto de opinión respecto a su presunta actuación como líder de la organización criminal «Los Hijos del Cóndor». El gobernador emitió una carta a la opinión pública durante la noche del jueves en la que acusa al magistrado de haber vulnerado el derecho a la defensa a los implicados en la investigación.

Cáceres Llica cuestionó el valor que el juez le da a las transcripciones de los audios presentados por el Ministerio Público. También está en contra de la duración de la audiencia que lleva un poco más de dos semanas ejecutándose. La defensa del investigado anunció una conferencia de prensa para este viernes en la mañana.

Se espera que el juez José Málaga culmine este viernes con la lectura de la resolución sobre el pedido de prisión preventiva por 36 meses para Cáceres Llica y otros ocho implicados en la organización criminal «Los Hijos del Cóndor».

Revisa más notas imprescindibles haciendo click aquí.