El Consejo Regional de Arequipa (CRA) no pudo declarar la vacancia de Walter Gutiérrez y por el momento no se puede elegir al nuevo gobernador entre sus integrantes. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.
Municipios no recibieron presupuesto acordado por el Gobierno Regional de Arequipa
En la gestión de Elmer Cáceres sólo se transfirió el 35% del primer bloque presupuestal para 23 municipios y del segundo bloque no se habría traspasado nada

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) firmó convenios con 56 municipios para destinarles S/ 147 millones, pero sólo transfirió el 35 % del total. Esto equivale a 24 millones 299 mil 750 soles.
El primer bloque de transferencias fue aprobado por 68 millones de soles para 23 obras, pero falta más de 44 millones por entregar.
El segundo bloque se aprobó por S/ 79 millones 290 mil 089 para 33 obras. El consejero regional José Luis Hancco, sostuvo que no se destinó nada de ese presupuesto. “Nunca se han transferido, el dinero está en la arcas de las del gobierno regional. No hubo autorización del Ministerio de Economía y Finanzas(MEF), porque no ha sido bien tramitado”.
Hancco calificó como un engaño la entrega de cheques que hicieron a los alcaldes distritales. El consejero espera que con la intervención de la administración encabezada por el gerente Jorge Suclla se pueda al menos llegar al 65% de ejecución presupuestal de la entidad. Según el portal del MEF, el GRA solo ejecutó el 50% de su presupuesto en lo que va del año.
Desarticulan 20 bandas de estafadores durante el 2021
La Policía Nacional del Perú realizó 46 operativos y capturó a 92 personas implicadas en varias modalidades de fraude

En lo que va del 2021 la División de Investigación Criminal de Estafas y otras Defraudaciones desarticuló a 20 bandas delictivas. En total, realizaron 46 operativos donde capturaron a 92 personas implicados en varias modalidades de estafa como la apropiación ilícita contra el orden migratorio, contra la confianza y el orden económico. Según el registro de la Policía Nacional del Perú incautaron 6 millones de dólares y 100 mil soles falsos.
Consejo Regional deniega vacancia de Walter Gutiérrez
La vacancia de Gutiérrez volverá a debatirse en una próxima sesión extraordinaria convocada por el presidente del Consejo

El Consejo Regional de Arequipa denegó la vacancia del vicegobernador Walter Gutiérrez -quien falleció el 22 de noviembre- y mantienen al Gobierno Regional sin titular interino. Para que la vacancia se aprobara necesitaban 2 tercios de votos del pleno del legislativo regional. El presidente del Consejo Regional, Ysrael Zúñiga, y el consejero Edy Medina votaron en contra de la inhabilitación de Gutiérrez; ya que consideran que falta quórum para elegir posteriormente a un nuevo gobernador.
La vacancia de Gutiérrez volverá a debatirse en una próxima sesión extraordinaria cuya fecha aún se desconoce.
Municipalidad de Arequipa no exigirá carné de vacunación en fiestas de fin de año
El alcalde de Arequipa anunció que no se cerrarán las principales plazas de la ciudad, pero fiscalizarán para evitar las aglomeraciones.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/R2DCX5WTUVCQ7B6YJKPQMQNXII.jpeg)
La Municipalidad Provincial de Arequipa no consideró el carné de vacunación obligatorio -en espacios cerrados- en su plan de seguridad ante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. El alcalde Omar Candia indicó que, a pesar de ello, no descartan incluir esta medida en el futuro.
“Nosotros no hemos incorporado esta medida en el plan, creemos que solicitar el carné de vacunación nos debe inducir a que todos los peruanos estén vacunados, lo vamos a evaluar”, indicó Candia. Además, el burgomaestre señaló que no se cerrarán las plazas principales en la ciudad por las fiestas de fin de año.
Multan con más de un millón de soles a operadoras Movistar y Claro
Osiptel multó tres y cinco veces a Movistar y Claro, respectivamente, por falta de compromisos de mejora

Las operadoras telefónicas Claro y Movistar recibieron una multa por más de un millón de soles por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). Ambas empresas incumplieron con los compromisos de mejora establecidos por la institución.
La empresa telefónica de Movistar recibió tres multas por más de 650 mil soles; la empresa Claro fue multada cinco veces superando el millón de soles de sanción. Osiptel supervisa la prestación del servicio móvil en 21 centros poblados de Arequipa, según el presidente ejecutivo, Rafael Muente Schwarz.
Revisa más notas imprescindibles haciendo click aquí.