Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Obras paralizadas del gobierno regional superan los 300 millones de soles

Gerente de infraestructura responsabiliza a empresas, gestiones anteriores y otros factores. Algunos proyectos no superan el 50 % de avance

El Gobierno Regional de Arequipa tiene más de 304 millones invertidos en obras paralizadas, ya sea por contrato resuelto, deficiencias en el expediente, factores circunstanciales u otros. Esta cuantiosa suma de dinero, representa  el 26.9 % del presupuesto total destinado para obras en la región (1 130 millones de soles). 

Ocho de las obras paralizadas son por resolución de contrato. Asimismo,  en otras 19 los trabajos se detuvieron por factores administrativos, logísticos y circunstanciales. Estas cifras se expusieron durante la reunión entre el gerente regional de Infraestructura, Mario Calderón, con algunos integrantes del Consejo Regional de Arequipa (CRA) el viernes último (6 de mayo). Los legisladores regionales que participaron fueron Harberth Zúñiga, José Luis Hancco, Silvio Arias y Gloria Salas. 

Algunas de las obras paralizadas datan de la gestión anterior (Yamila Osorio), como por ejemplo el Hospital de Camaná. “Es el resultado de una mala gestión”, enfatizó Mario Calderón. 

A esto se suma que sólo se culminaron el 4,9 % de las obras en la región –correspondientes a la actual gestión-(54 millones de soles).  

Cabe mencionar que en Arequipa se está ejecutando un total de 42 obras. La mayoría corresponde al sector transporte (52.3 %). El resto está repartido entre agricultura (4.5 %), saneamiento (6.8 %), educación (20.5 %) y salud (15.9 %).

También puedes leer : Consejero Zúñiga exige pronunciamiento de Autodema por Adenda 13

Obras paralizadas

Las 19 obras millonarias paralizadas en Arequipa tienen dos factores en común. El primero, los expedientes técnicos cuentan con observaciones o requieren modificaciones que no les permiten continuar a pesar del presupuesto invertido. De estas, 13 corresponden a obras por licitación y seis a obras por administración directa del gobierno regional. 

En este aspecto se observan cuatro proyectos con deficiencias en las especificaciones técnicas, saneamiento, falta de aprobación de presupuestos y demoras en logística. Asimismo, cuatro de las obras por contrata (licitación) tienen dificultades por demora en los trámites para la aprobación de adicionales aprobados en sus expedientes técnicos, todas en la Unión. 

Del total de obras paralizadas, 11 superan el 50 % de avance. Por otro lado, las seis obras por administración directa con las que cuenta el gobierno regional tienen fecha de reinicio entre mayo y junio de este año. 

Obras con resolución de contrato

De las 42 obras que se ejecutan en la región, en 8 los contratos fueron resueltos. Estas representan una inversión aproximada de 161 millones 412 mil soles. De cinco de las ocho obras con contrato resuelto dos no superan el 50 % de avance y otras tres los trabajos progresaron en promedio un  80 %. Actualmente, la mayoría de los expedientes para su reanudación están en proceso de elaboración, según la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI). 

Una de las principales razones para resolver los contratos es el incumplimiento por parte de las empresas ganadoras de la respectiva licitación. Otra, según la información del GRI, es que las obras no lograron avances significativos. Dos de ellas (el mejoramiento del establecimiento de salud de Cotahuasi y la construcción del puente Añashuayco) no cumplieron con los plazos de entrega.

Por ejemplo, el mejoramiento de la transitabilidad vehicular en el distrito Dean Valdivia (Islay) con un avance del 48.9 % y un gasto de  Otra es el mejoramiento de la avenida las Torres con la intersección de las avenidas Italia y Aviación Tramo III, correspondiente a los distritos de Yura y Cerro Colorado. La obra que tiene un avance de 86.35 % y un gasto 46 millones 573 mil 346 soles. Ambas obras se resolvieron por incumplimiento del contrato.

Listado de obras pendientes paralizadas

Obras paralizadas del Gobierno Regional de ArequipaPresupuesto
Creación del alcantarillado y mejoramiento del servicio
de agua en Ayahuasi , Alca, La Unión
S/4’009,098.05
Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y
alcantarillado Cahuana, Alca, La Unión
S/4’009,098.05
Mejoramiento de transitabilidad del Eje de Integración Vial Norte
entre la Av. las Torres con Av. Italia Distritos de Yura y Cerro Colorado
S/4’1266184.19
Mejoramiento de transitabilidad vehicular del camino vecinal
Arequipa AR 105 Anexo Cahuana, Alca, Unión
S/6’38,328.87
Mejoramiento infraestructura vial de la Asociación de Vivienda
Nueva Alborada, Paucarpata, Arequipa
S/7’054,462.98
Mejoramiento de la carretera Madrigal Caylloma ArequipaS/7’088,033.25
Recuperación de transitabilidad Vía Rural AR-603 AR-606S/9’104,819.47
Mejoramiento del transitabilidad AR107 Pampacolca, CastillaS/11’887,773.52
Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua potable
y de disposición sanitaria de excretas en Cayarani, Condesuyos
S/14’070,341.8
Mejoramiento de los servicios de salud del hospital Camaná,
Arequipa
S/84’426,342.45
Creación de pistas y veredas en los sectores de Lomas Tradicional,
Los Jazmines y Costa Azu, Lomas, Caraveli
SIN DATOS
Mejoramiento de transitabilidad del eje de Integración Vial
Intersección Avenida Las Torres con Av. Italia, Yura y Cerro Colorado. Construcción del puente vehicular Paccha, Cerro Colorado, Arequipa
SIN DATOS
Mejoramiento del servicio de agua del sistema de riego canal
Llactaturna Qian, Viraco, Castilla
SIN DATOS
Creación de los servicios de educación inicial escolarizada
de la institución educativa inicial Corazón de Jesús, Socabaya, Arequipa
SIN DATOS
Mejoramiento de los servicios educativos de la I.E N 40165
San Juan Bautista de la Salle, Arequipa
SIN DATOS
Ampliación y mejoramiento del servicio educativo de
la I.E. N 40322 Nuestra Seora de la Asunta, Machahuay, Castilla
SIN DATOS
Mejoramiento y ampliación de la frontera agrícola optimizando
los recursos hídricos de la subcuenca del río Arma, Condesuyos
SIN DATOS
Construcción de central de oxígeno: Adquisición de planta
generadora de oigeno medicinal y grupo electrogeno en
(LA) EESS Centro de Salud La Punta, Punta de Bombon, Islay
SIN DATOS
Creación del servicio de alcantarillado y mejoramiento
del servicio de agua en Ayahuasi, Alca, La Unión
SIN DATOS
Listado de obras que la Gerencia Regional de infraestructura expuso al Consejo Regional.

3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *