Solo hay 593 discapacitados inscritos en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad

La mayoría tiene discapacidad por vejez, según la subgerenta de Desarrollo Social de la comuna provincial

Solo hay 593 personas con discapacidades que están inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad en el Cercado de Arequipa. Esto se debe a que los padres de niños con discapacidades no tramitan su registro al momento de diagnosticar su padecimiento; sino cuando ya son mayores de edad, según la subgerenta de Desarrollo Social de la comuna provincial de Arequipa, Alexandra Prado Bustinza.

«A un padre le cuesta mucho trabajo aceptar que su hijo tiene síndrome de Down, autismo, esquizofrenia, psicosis o TOC. Es muy difícil que el padre tramite su carnet (de discapacidad) a temprana edad«, cuenta Prado.

Según el Censo Nacional del 2017, en la región Arequipa existen más 62 mil personas con alguna dificultad o limitación para moverse o comunicarse con los demás. La mayoría de ellos tiene discapacidad causada por la vejez o alguna enfermedad degenerativa, según Prado.

También puedes leer: Esclerosis, una enfermedad poco prevalente pero altamente incapacitante

Las personas con discapacidad inscritas en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad -a cargo del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad– obtienen ciertos beneficios. Estos, pueden ser el pase libre al transporte público -a través del carnet amarillo-; también pueden obtener descuentos en espectáculos públicos y privados, uso del parqueo especial -con el distintivo acorde a ley-, entre otras.

Este primero de julio, se sensibilizó a conductores y pasajeros de unidades de transporte sobre el asiento reservado para las personas con discapacidad. Ello incluye a personas embarazadas o con niños en brazos, así como a los adultos mayores. Se llegó a concientizar a más 100 conductores y más de 200 pasajeros.