La falta de grandes proyectos, afectaría el desarrollo económico de Arequipa, según el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la región, Luis Caballero.
Arequipa necesita impulsar los proyectos Majes Siguas II, Tía María, Zafranal y el Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM) de la provincia para recuperarse económicamente; según el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Luis Caballero Vernal.
De acuerdo al titular de la CCIA, mientras más se demore la firma de la Adenda 13, menos empleos se generarán. La suscripción de la para la modificación del proyecto Majes Siguas II produciría más de 120 mil puestos de trabajo y, solo en su etapa productiva, aportaría el 1 % del PBI nacional.
También puedes leer: Cobra retrasa firma de Adenda 13 por carta de desistimiento
El empresario indicó que la falta de grandes proyectos, afectaría el desarrollo económico de Arequipa. «Lo que se nos viene es difícil, es muy difícil», aseguró Caballero.
De misma forma, declaró que el sector de construcción se encuentra estancado por la inexistencia de un PDM vigente. Indicó que hay 700 millones de dólares congelados que -originalmente- estaban destinados a la inversión y desarrollo de edificaciones proyectadas en el PDM 2016-2021. Actualmente el PDM está a la espera de la publicación por parte del Concejo Provincial para poder iniciar obras privadas.
También puedes leer: Cámara de Comercio pide a municipio provincial aprobar PDM
De acuerdo a Caballero, Arequipa es la región con mayor tasa de desempleo a nivel nacional (9.7 %). «La única forma de volver generar empleo es a través de la inversión pública y privada», aseguró. Si bien la región es la cuarta a nivel nacional con mayor crecimiento (más de un 4% al primer trimestre de este año), se estima que este incremento será temporal y que para finales de este año se reducirá.