Sector salud rechaza la realización del Corso de la Amistad

No obstante, gerente regional de Turismo afirma que continuarán con los pedidos hasta agotar todas las vías posibles 

Los representantes de las instituciones del sector Salud se oponen a la realización del Corso de la Amistad y otros festivales por el aniversario de Arequipa. Esto debido al incremento de casos de coronavirus y otras infecciones respiratorias. Los médicos desaconsejan realizar cualquier tipo de actividad multitudinaria; sin embargo, los representantes de la Gerencia de Turismo insistirán con las gestiones para realizar el corso.

Tras una sesión extraordinaria de autoridades sanitarias, los representantes de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) -y otras instituciones- coinciden en que el Corso de la Amistad incrementaría exponencialmente la difusión de Infeciones Respiratorias Agudas (IRA) y los casos de covid-19, en especial el coronavirus. Por lo que es inviable. Al respecto, el encargado de la Dirección Ejecutiva de Salud de las Personas, Ruperto Dueñas, aseveró que el corso generaría una alerta sanitaria a largo plazo.

El encargado de Epidemiología de la Geresa, Jorge Velarde Larico, detalló que debido al descenso drástico de la temperatura es común que los resfríos aumenten. Sin embargo, de no manejarse responsablemente, es posible que la propagación del resfriado común y el coronavirus sea un problema a largo plazo. Por ello, el especialista recomendó a los ciudadanos estar más alerta de sus padecimientos y los instó a acudir al centro de salud más cercano ante cualquier malestar.

En contraste, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Sergio Calderón Rivera, afirmó que desde su gerencia son conscientes de la problemática; pero – sostuvo- que Arequipa pierde por tercer año consecutivo uno de sus mayores atractivos. «Sabemos que los indicadores de positividad aumentan, pero si promovemos la vacunación y el cumplimiento de los protocolos sanitarios consideramos que es posible desarrollar el corso. [Por ello] agotaremos todos los recursos posibles, pero respetando lo indicado por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Turismo», enfatizó.

El anuncio oficial de la realización -o no- del Corso de la Amistad en Arequipa será el próximo 12 de julio.

Aumento de casos covid

Según reportes de la Geresa, el incremento de la positividad ocurre en personas que no recibieron el esquema completo de vacunas. Es decir, que se vacunaron únicamente con una o dos dosis. Entre Los más expuestos son los adultos mayores y niños menores a 11 años.

Actualmente hay 45 personas hospitalizadas por la enfermedad del coronavirus, de las cuales 2 se encuentran en cuidados intensivos. La positividad se incrementó a 452, no obstante la mortalidad es de 2 decesos durante el último mes.

Lee más: Organizadores del corso planean vacunar a asistentes durante la actividad