Comunidad LGBTIQ+ marchará por sus derechos

Esta es la decimotercera marcha realizada a nivel nacional y se prevé que asistan más de 4 mil personas integrantes de la Comunidad LGBTIQ + y población en general 

La comunidad arequipeña de lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queers marcharán el sábado 25 de junio exigiendo el reconocimiento de sus derechos. 

Con el lema “Por orgullo e igualdad Educación Sexual Integral prioridad” recorrerán las calles. La marcha LGBTIQ+ -por las siglas de sus miembros- tiene como objetivo visibilizar necesidades como el matrimonio igualitario y la existencia de la ley de identidad de género.
Damián, integrante de la Fraternidad Trans Masculina sostiene que “la marcha es un acto político para visibilizar nuestras vivencias, es incomodar a la sociedad que nos oprime y discrimina diariamente”.

Según Karla Ayamamani, integrante de la organización trans Féminas Arequipa esperan la participación de 5 mil personas.

Lee más: Ir a votar sin miedo a la discriminación

La marcha

El recorrido de ésta marcha iniciará en la Plaza Mayta Capac, donde además realizarán charlas informativas. Además organizan campañas de despistaje de VIH y la entrega de preservativos.

El movimiento continuará por la avenida San Martín, seguido de la avenida Progreso, la calle Espinar, la avenida Mariscal Castilla y la Calle Muñoz Najar. Continuando por el Centro Histórico, la avenida La Paz, la calle Siglo XX, la calle San José, la calle Peral, la calle Santo Domingo y la Plaza de Armas.

Lee más: Desmintiendo mitos sobre la comunidad LGTBIQ+

Finalmente, desfilarán por las calles Puente Bolognesi, Sucre, Dean Valdivia, Pizarro y Colón para terminar en la Plaza España. Allí presentarán actos artísticos de danzas folclóricas, una batucada y demás.

La marcha del orgullo integra a siete organizaciones como la Red LGBTIQ+ Arequipa, Red Trans, Aura, The Closet, Féminas Arequipa, Lesbia y Fraternidad Trans Masculina.