El descenso de las temperaturas y la constante alerta volcánica son un peligro para la ganadería de Cabanaconde
Debido al descenso drástico de la temperatura, las autoridades de Cabanaconde reiteraron su pedido de apoyo para enfrentar el friaje en la región. Advierten que este afecta a todo el sector, pero en especial a la ganadería de la provincia. Por ello, solicitaron a la autoridades les brinde indumentaria para enfrentar los climas adversos.
El alcalde distrital de Cabanaconde, Christian Cayani Benavides, declaró que dialogaron con las autoridades del programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural). La unidad del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego -abocada a promover el desarrollo agrario rural- se comprometió a brindar cobertizos que protejan al ganado vacuno y bobino de la provincia.
«En las partes altas del distrito Cabanaconde el friaje perjudica al ganado y a sus crías (…) Por ello, solicitamos a Agrorural pastos, pacas de heno y cobertizos que ayuden a mantener en temperaturas adecuadas el ganado. El pedido ya se realizó, pero solo se está gestionando la instalación de 40 cobertizos. No son suficientes, hace falta la demás indumentaria», declaró Cayani.
Lee más: Familias de Caylloma sin vivienda a 2 meses del sismo que las destruyó
La autoridad espera que los demás pedidos sean escuchados y -que así- se evite el fallecimiento de cientos de cabezas de ganado.
De friaje a calor volcánico
Aproximadamente 23 kilómetros separan Cabanaconde del volcán Sabancaya. A pesar de ello, la provincia se encuentra en constante riesgo volcánico. Según pobladores de Cabanaconde, las cenizas volcánicas afectan a toda la provincia Caylloma, incluido su distrito.
Debido a la cercanía volcánica, el sector ganadero sale afectado. Alrededor de mil 500 cabezas de ganado consumen y se intoxican por la ceniza volcánica. Aunque el ganado que radica en establos no es afectado. Aquel que pastorea libre sí está en riesgo de envenenamiento por intoxicación de ceniza.
«La ceniza contamina la comida del ganado. Generándole cólicos y -a veces- la muerte». Por ello es necesaria la protección para los pobladores y para el ganado que radique en Cabanaconde», declaró un residente de la zona.