84 colegios sin presupuesto para reconstrucción de sus instalaciones

Requieren atención urgente por presentar fallas estructurales, riesgo de colapso y otros

En la región, 84 colegios no tienen presupuesto para la reconstrucción de sus instalaciones; debido a que las autoridades de Educación y del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) priorizan a otras 43 instituciones educativas. Los planteles están en las ocho provincias y el presupuesto que demandan es de 453 millones de soles. Estos requieren de atención inmediata por presentar fallas estructurales, riesgo de colapso y otros.

La cifra total de locales educativos que solicitan intervención es 127. Eso representa el 9 % de los mil 400 centros que tiene la Región. Por ejemplo, la institución 41019 República de Venezuela (Arequipa), Francisco Javier de Luna Pizarro (Miraflores), entre otros; necesitan la reconstrucción total de sus instalaciones.

También puedes leer: Tras dos años de olvido inicia reconstrucción del colegio El Gran Amauta

En el caso de los colegios que requieren la rehabilitación -de algunas áreas- son el Instituto Peruano Español (Caravelí) y el 41054 José Carlos Mariátegui; sin embargo, no son los únicos.

Aulas prefabricadas

Ante ese panorama miles de estudiantes son perjudicados, en ciertos casos continúan con las clases a distancia o están en aulas prefabricadas. Si bien el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación brinda módulos a las instituciones, no es suficiente.

Al respecto el especialista de Infraestructura de la Gerencia Regional de Educación (GREA) -Fernando Villena- indicó que hacen falta 147 módulos. Como ejemplo, puso a los colegios de Majes donde un grupo de alumnos estudian en aulas de triplay.

También puedes leer: Actualizarán expediente para construcción de Colegio de Alto Rendimiento

El especialista ratificó el apoyo del Pronied, pero consideró que la falta de recursos dificulta los alcances. Incluso, Fernando Villena sostuvo que en el Perú ya no hay más aulas prefabricadas. A pesar de ello, dijo que continuamente solicitan el traslado de estas por ser de urgencia.

También precisó que, a la fecha, hay 71 proyectos de inversión elaborados por el GRA y los municipios; de estos 24 son viables, 9 están en evaluación y 38 en formulación. Contó que el proceso para la evaluación de un colegio dura 1 o 2 días máximo; si se declara viable elaboran el expediente técnico y -posteriormente- la construcción.