Los otestantes recorrieron la avenida Siglo XX, la calle Colón y descendieron por la calle Melgar hacia la Plaza de Armas
Motivados por el temor a ser despedidos, alrededor de 600 trabajadores de la minera las Bambas protestaron en el centro de Arequipa. Afirmando «por culpa del gobierno estamos en las calles», los trabajadores mineros y sus familiares realizaron un plantón en los exteriores del Poder Judicial. Los mineros exigen que el presidente Pedro Castillo dé solución a sus demandas.
A nivel nacional, alrededor de 4 mil trabajadores de las Bambas-de los 9 mil totales- están en riesgo de ser despedidos. Al no contar con un contrato fijo los mineros fueron cesados temporalmente, razón por la que temen que se proceda a someterlos a la suspensión perfecta y -posteriormente- despedirlos, así lo manifestó el subsecretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Empresa Minera las Bambas (SUTEMBL-MMG), Wilford Jara.
En el sur del país, incluida Arequipa, hay aproximadamente 3 mil 500 trabajadores mineros laborando en Las Bambas. Por lo que suspensión masiva de trabajadores mineros afectará a cientos de familias que subsisten de la minería. Por ello, realizaron su tercera protesta pacífica a nivel nacional. Los sindicatos no descartaron acatar una huelga de hambre en Arequipa, Cusco y Lima.
Lee más: Trabajadores de seguridad de Las Bambas denuncian abandono
Los conflictos en el corredor minero Las Bambas se remontan a hace 10 años. Por un lado, los pobladores señalan que debido a que la minera incumplió sus compromisos ocuparon nuevamente los terrenos que vendieron. Mientras tanto la empresa plantea que la mayoría de los acuerdos sí se cumplieron y que las acciones de los pobladores afectan la actividad minera de su empresa.
Por ello, los intentos de negociación entre el Gobierno y las comunidades se frustraron. Cómo medida de respuesta, Las Bambas paralizó sus operaciones desde 20 de abril. Evalúan el despido de 3 mil trabajadores.
Apuntan contra presidente Pedro Castillo
En la marcha, además de mineros, desfilaron familias completas: padres, madres e hijos. Los integrantes de la familia adjudican la responsabilidad de los despidos temporales al presidente Pedro Castillo, a los congresistas y -en última instancia- al premier Aníbal Torres.
Muchos de los manifestantes aprovecharon la protesta para expresar su rechazo al presidente Castillo. Vestidos con la camiseta de la selección, ondeando la bandera nacional y con vítores contra el actual gobierno. «Pedro Castillo no da solución a nuestros problemas. Nuestra queja ya la hemos manifestado y no se nos escucha», declaró una esposa y madre de familia.