Cámara de Comercio resalta importancia de la minería para el desarrollo de Arequipa

Una de las formas de que Arequipa se vuelva competitiva es con el desarrollo de proyectos mineros.

La economía del sur peruano depende de la minería. El cobre es lo que sostiene la economía de Arequipa. El sector minero es el que más contribuye en los aspectos de ingresos fiscales y mercado cambiario.

«Se dice que la minería es poco generadora de empleo, pero los puestos de trabajo indirectos que genera la minería se estima que son siete u ocho por cada empleo directo» afirma Patricio Quintanilla Paulet, rector de la Universidad La Salle.

Entre aquellos proyectos mineros que pueden hacer de Arequipa una zona más competitiva está el de Zafranal. Está ubicado en el valle de Majes, en el distrito de Huancarqui. Se trata de un proyecto minero de cobre cuya inversión prevista es superior a los US$ 1,260 millones.

También puede leer: Regiones que reciben fondos de la minería tienen menor ejecución de obras

También Patricio Quintanilla señaló la importancia de desarrollar un clúster minero. Cabe señalar que un clúster es una asociación de organismos públicos y privadas que busca ser una herramienta de desarrollo armónico. Este puede ayudar mucho en sacar lo mejor de las industrias extractivas. La Cámara de Comercio de Arequipa promovió un clúster minero que agrupa a la mina, a los productores metal mecánicos, a los abastecedores, proveedores de alimentos y de transporte.

Finalmente, la especialista Mónica Muñoz Nájar señala que para promover la inversión en Arequipa debe haber confianza. Algo que este gobierno no otorga a las empresas que desean invertir en el país. La inestabilidad política afecta y mina la confianza de los inversionistas.