Ahorristas de Credicoop sin tiempo para rehabilitar cooperativa

Si ahorristas no cumplen con requisitos, la SBS iniciaría devolución de aportes desde el 29 de mayo.

Los ahorristas de Credicoop Arequipa tienen plazo hasta el 26 de mayo para recabar las cartas de intención -del 50 % de socios- manifestando su voluntad de participar del plan de rehabilitación de la cooperativa.

También puedes leer: ¿Es posible el plan de rehabilitación de Credicoop?

Se tiene que alcanzar los 254 millones de soles en cartas de transferencia para dejar clara intención de llevar a cabo el plan. Con esto se suspenderá el proceso de devolución de aportes por parte de la Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS). Este es el tercer plazo que otorga la SBS desde marzo del presente año.

Además, después de cumplir el requisito antes mencionado, los socios deben recaudar -al menos- 374 millones de soles -a nivel nacional- en cartas de transferencia. Si logra esa meta el plan de rehabilitación será factible.

En Arequipa, solo mil 500 ahorristas transfirieron sus fondos para pagar la deuda de Credicoop, reuniendo -apenas- 54 millones de soles. Hace falta la participación de por lo menos 2 mil 700 aportantes en Arequipa; según el presidente de la Asociación de Ahorristas Afectados de Credicoop Arequipa, Ubaldo Teves.

También puedes leer: Todo lo que debes de saber de las próximas elecciones internas

«Queremos presentar el plan de rehabilitación para utilizar (…) los 12 millones de soles que la SBS ha recaudado y que sirva de base (…) para que los socios ya no tengamos que poner más dinero», indicó Teves.

Este 10 de mayo, los cooperativistas se reunieron en la Plaza España para invocar a los demás ahorristas a que se empadronen a favor del plan de rehabilitación. Teves tiene la esperanza de lograr registrar a todos los aportantes de Arequipa para que los socios recuperen sus depósitos en su totalidad.