Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.
Militantes de Perú Libre renuncian al partido por favoritismo en elecciones internas en Arequipa
La denuncia la hizo el Comité Ejecutivo Distrital de Mariano Melgar
Miembros del Comité Ejecutivo Distrital de Mariano Melgar de Perú Libre denunciaron favoritismos en las elecciones internas del partido. Señalan que Jaime Quito -encargado del Comité Regional- intervino en estas para que sus trabajadores tengan mejor posición como candidatos en distintos distritos pese no ser militantes. Debido a ello, 170 integrantes renunciaron al partido. Además, quemaron sus chalecos y banderas de Perú Libre.
Estudiantes de colegio Inmaculada Concepción sin servicios higiénicos por retraso de obras
Municipio y administración denunciarán a constructora Vulcano, si hallan problemas estructurales
Alrededor de 700 estudiantes de la institución educativa Inmaculada Concepción en Jose Luis Bustamante y Rivero no tienen acceso a los servicios higiénicos por retrasos en la obra de ampliación del colegio. El lunes 25 de abril -primer día de presencialidad en la institución- la empresa solo entregó 2 de los 5 baños correspondientes.
Revisa la nota completa haciendo click aquí
Mil 500 personas vacunadas con dosis excesiva de vacuna Moderna en Arequipa
Según informe internacional, la dosis de refuerzo de Moderna requiere solo 50 microgramos
Aproximadamente mil 500 personas -entre médicos y trabajadores de salud- se vacunaron con el doble de dosis recomendado de la vacuna Moderna. Según un informe internacional, la dosis requerida de la vacuna de esta farmacéutica se redujo de 100 a 50 microgramos para las dosis de refuerzo. Y en la vacunación del personal sanitario, estos recibieron 100 microgramos.
Revisa la nota completa haciendo click aquí
Autorizarán 500 vehículos para servicio de transporte público a Chapi
El Santuario de Chapi espera recibir más de 150 mil peregrinos según estimaciones del municipio provincial de Arequipa
El municipio provincial de Arequipa entregará 500 permisos para el servicio de transporte público de los feligreses hacia el Santuario de la Virgen de Chapi en Polobaya. El Subgerente de Transporte Urbano, Juan Carlos Callacondo, informó que desplegarán cuatro puntos de control. El primero estará ubicado en la avenida de las Convenciones; los demás en la avenida Kennedy, en el cruce con la carretera a Chapi de Polobaya y finalmente en la zona Siete Toldos.
Revisa la nota completa haciendo click aquí
Sector gastronómico pide declarar Arequipa en emergencia tras caso de extorsiòn en “Riko Kombate”
Asociación demanda mayor respaldo de las autoriades para restaurantes y pequeños negocios
La Asociación Gastronómica de Arequipa (AGAR) pidió a las autoridades declarar Estado de Emergencia en la ciudad, tras el caso de extorsión registrado el fin de semana en el restaurante “Riko Kombate”. La organización emitió un comunicado, este lunes, pidiendo una reunión con las autoridades para detener el cobro de cupos en sus negocios.
Revisa la nota completa haciendo click aquí
Distritos propensos a incendios forestales elaborarán planes de contingencia
Al menos 9 jurisdicciones de la provincia Arequipa están obligadas a participar
Al menos 9 distritos de Arequipa deberán tener planes de contingencia contra incendios forestales. El objetivo es evitar desastres como el del pasado 16 de abril en las faldas del Misti donde 274 hectáreas fueron afectadas. Según el administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), Luis Felipe Gonzales, el primer distrito con plan de contingencia será Polobaya.
Según Gonzales, los distritos con estos planes son los que más incendios forestales registran: Yura, Cerro Colorado, Cayma, Alto Selva Alegre, Miraflores, Chiguata, Characato, Pocsi y Polobaya.
Gonzales también aseguró que desde Serfor apoyarán a las municipalidades en elaborar un mapa de riesgos. Este documento tendrá la cobertura vegetal y las zonas de peligro de los distritos. También contemplarán las actividades organizadas y presupuestadas para controlar los incendios.
Castillo envía propuesta para cambio de Constitución a través de referéndum al Congreso
La iniciativa busca incluir en la actual Carta Magna un artículo que permita la aprobación de la reforma constitucional en las próximas elecciones
Hoy 25 de abril, el presidente Pedro Castillo envió al Congreso el proyecto que busca el cambio de la actual Constitución. La propuesta plantea la posibilidad de incluir un nuevo artículo constitucional que permita utilizar el referéndum como un recurso para la elaboración de una nueva Carta Magna. De aprobarse la medida por el parlamento, el referéndum se realizaría en las próximas Elecciones Municipales y Regionales donde se entregaría una cédula a los ciudadanos con la pregunta ¿Aprueba usted la convocatoria de una asamblea constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución Política?
Anuncian corte programado para el 26 de abril
SEAL informó corte programado para el martes 26 de abril. Será desde las 6:00 am hasta las 12:00 m en los distritos Mariano Melgar, Miraflores y Paucarpata. Según el comunicado publicado en la página oficial de la entidad, el corte del suministro eléctrico se debe a que en el circuito 502 Jorge Chávez, implementarán nuevos dispositivos para la distribución de energía. Asimismo, subsanarán las deficiencias registradas.