Condenan a Sacerdote a 17 años de prisión por abuso sexual a menores. Mundo. Notas imprescindibles.

Condenan a sacerdote argentino a 17 años de cárcel por abusar sexualmente de dos seminaristas entre el 2009 y 2012 cuando aún eran menores de edad. Revisa a continuación esta y otras notas imprescindibles internacionales para empezar el día bien informado.

Kenia declara estado de desastre nacional por sequía en tres cuartas partes del país

El norte keniano es el más afectado, pues han caído menos del 50 % de las lluvias habituales

Foto: Manoah Esipisu MBS

El presidente de Kenia, Uhuru Muigai Kenyatta, declaró el estado de desastre nacional por la sequía que afecta a tres cuartas partes del país. La falta de lluvias perjudica a casi dos millones de personas. La mayoría de ellos dedicados a la agricultura y al pastoreo. Las autoridades prevén que la situación continúe así hasta finales de setiembre.

Kenyatta tomó la decisión luego de reunirse con los 85 líderes de las Tierras Áridas y Semiáridas de Kenia (ASAL), encabezados por el ministro del Tesoro, Ukur Yatani. En la junta establecieron las medidas necesarias para mitigar el problema. Consideraron la distribución de agua y alimentos de primera necesidad para los ciudadanos afectados y para el ganado.

En Chile y Ecuador vacunarán a menores de edad desde el lunes 

Ambos países priorizarán las inmunizaciones para adolescentes entre los 12 y 17 años.

Foto: EFE

En Chile se iniciará el proceso de inmunización contra el coronavirus en niños y niñas de 6 a 11 años de edad con comorbilidades específicas, y adolescentes en general entre los 14 y 17 años. Esta campaña se llevará a cabo desde el lunes 13 al jueves 16 de setiembre. Para ello, se usarán dosis del laboratorio chino Sinovac. Con esta medida, Chile se convierte en el primer país de Latinoamérica en vacunar a este grupo etario. 

En mayo del 2021, se inoculó a mayores de 12 años de edad con dosis del laboratorio Pfizer. Ahora, la farmacéutica Sinovac -tras distintos estudios- consiguió la aprobación de su vacuna para colocarse a menores de 3 a 17 años.  Por su parte, la Universidad Católica de Chile está haciendo pruebas a 4 mil niños para conocer los efectos secundarios de la vacuna antes mencionada. 

Por otro lado, Ecuador vacunará contra la Covid-19 a adolescentes de 12 a 15 años de edad. Las inoculaciones también iniciarán el 13 de setiembre y concluirán el 30 de octubre de 2021. Asimismo, la vacuna se aplicará en las instituciones educativas de todo el país. Las instituciones que no han vuelto a la modalidad semipresencial deberán llamar a los estudiantes para que asistan el día asignado y reciban la primera dosis en sus instalaciones.

Condenan a Sacerdote por abuso sexual a dos menores en Argentina

Los hechos sucedieron entre 2009 y 2012 en la localidad de Puerto Cruz a 2500 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Foto: DW

Un tribunal condenó a 17 años de prisión al cura argentino Nicolás Parma por abusar sexualmente de dos seminaristas a su cargo entre 2009 y 2012. Los abusos ocurrieron en la ciudad de Puerto Cruz, ubicada al sur de Argentina.

El sentenciado formaba parte de la Congregación de ‘Hermanos Discípulos de Jesús de San Juan Bautista’. El líder de esta comunidad, Agustín Rosa Torino, tiene una condena por 12 años por el mismo delito, dictada en julio pasado en Salta (norte de Argentina).

Ambos sacerdotes abusaron de una de las dos víctimas que denunciaron el hecho. Luego de huir de esa pesadilla en 2012 el joven superviviente tardó varios años en denunciar el hecho (2016) junto a otro compañero en la misma situación.

Más sobre: Condenan a sacerdote argentino por abusar sexualmente de menores

Primera planta de absorción de carbono inicia operaciones en Islandia

Maquinaria permite convertir el dióxido de carbono en rocas reduciendo los efectos de la contaminación ambiental 

La construcción de la planta de Orca comenzó en mayo de 2020 basándose en una tecnología modular avanzada, afirma Climateworks.
Foto: Dw.com

La primera planta de absorción de carbono de Islandia, denominada ORCA, entró en funcionamiento este miércoles 9 de setiembre. Está diseñada para capturar el dióxido de carbono del aire y convertirlo en rocas. 

Las empresas Climeworks (Suiza) y Carbfix (Islandia) fueron las encargadas de la creación de esta primera y más grande planta de carbono.  Se prevé que ORCA capture cerca de 4 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) del aire al año, que equivale a la emisión gaseosa de 870 coches. Luego de ello, el CO2 se combina  con agua y  se coloca a mil metros de profundidad en la roca basáltica donde se petrifica.

Más notas imprescindibles en haciendo click aquí.