Consejeros de Arequipa aprueban la adenda 13 para continuar con la construcción del proyecto Majes Siguas II. Con las modificaciones del documento, la inversión aumenta en 105 millones de dólares. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.
Pobladores exigen terminar construcción de planta de tratamiento de aguas residuales en Socabaya
Obra beneficiará a 30 mil ciudadanos de los distritos Characato y Socabaya

Decenas de ciudadanos de los distritos Characato y Socabaya protestaron en los exteriores del gobierno regional de Arequipa (GRA) la mañana del 24 de febrero. Los pobladores exigen la culminación de la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, ubicada en el asentamiento humano municipal Horacio Zeballos Gámez (Socabaya). La obra que beneficiaría a 30 mil personas debía terminarse en el 2019. Actualmente solo tiene un avance del 30%.
La construcción es financiada por el GRA y los municipios de Socabaya y Characato. Esta tuvo un incremento en su presupuesto de 4 millones 330 mil soles a 11 millones 500 mil soles.
Remate de vehículos desde 30 soles en Arequipa
Un total de 457 unidades se subastarán entre el 8 y 11 de marzo

La Municipalidad Provincial de Arequipa rematará 457 vehículos desde el martes 8 hasta el viernes 11 de marzo en el Coliseo Arequipa. Los automóviles costarán desde 215 soles y las motocicletas desde 30 soles. La exhibición de autos, camionetas, combis y motocicletas será hasta el 7 de marzo al costado del Mall Aventura Plaza y al lado del mercado de frutas en Río Seco.
Los interesados en adquirir los vehículos deberán de portar su DNI, carnet de vacunación y dos declaraciones juradas especificadas en las bases del remate. Quienes ganen la subasta deberán abonar el 30% de lo ofertado en el acto.
Algunas de las unidades llevan más de 10 años incautadas. Los propietarios desistieron en recuperarlos debido a que los costos de depósito son altos e inasumibles.
Enviarán avión a Ucrania para repatriar a peruanos tras ataque bélico de Rusia
Exministra de defensa asegura que el Perú no tiene un avión con capacidad suficiente de vuelo

El presidente Pedro Castillo anunció que enviarán un avión a la zona de conflicto entre Ucrania y Rusia para repatriar a peruanos. El anuncio fue ratificado por el Ministro de Relaciones Exteriores Cesar Landa, quien además, condenó los actos de violencia en Ucrania. Tras el anuncio del mandatario, la exministra de Defensa, Nuria Esparch, aseguró que el estado peruano no cuenta con aviones que puedan volar largas distancias sin hacer paradas para reabastecerse de combustible.
Sparch señaló en su cuenta de Twitter que es prioritario repatriar a los connacionales; sin embargo, deben buscarse medios más adecuados y viables.
Aprueban adenda 13 y Majes Siguas II sí va
El proyecto agrícola estaba paralizado desde el 2017

Consejeros de Arequipa aprueban la adenda 13 para continuar con la construcción del proyecto Majes Siguas II. La votación la definió el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Jose Luis Hancco, pese a que en la primera ronda votó en contra. Con las modificaciones del documento, la inversión aumenta en 105 millones de dólares.
La concesionaria Cobra -encargada de Majes Siguas II- paralizó el trabajo desde el 2017 para pedir el cambio de la tecnología en el sistema de riego. El proyecto añadirá 38 mil 500 hectáreas de riego en las pampas de Siguas. Además, generará 96 mil puestos de trabajo reactivando la economía y el empleo formal, según la Asociación de Fomento de la Infraestructura Nacional.
Cabe mencionar que los congresistas por Arequipa, Jaime Quito y María Agüero, se mostraron en contra de la aprobación de la adenda 13 del proyecto Majes Siguas II.
Recopilado y redactado por: Vanessa Aucatinco, Fredy Aguilar y Sol Quintasi