Ratifican cadena perpetua a integrantes de Sendero Luminoso por atentado en Tarata

Los integrantes de la cúpula de Sendero Luminoso permanecerán en la cárcel. Los jueces de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ratificaron la condena de cadena perpetua a nueve integrantes de la organización criminal por el atentado terrorista en la calle Tarata en 1992.

Los integrantes de la cúpula de Sendero Luminoso permanecerán en la cárcel. Los jueces de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ratificaron la condena de cadena perpetua a nueve integrantes de la organización criminal por el atentado terrorista en la calle Tarata en 1992. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen diario de noticias para empezar el día informado.

Rescatistas en la búsqueda de turista belga se sienten desalentados por la Fiscalía

Ministerio Público califica a rescatadores como personas no acreditadas y sin experiencia

Foto: RPP

Los rescatistas en la búsqueda de la turista belga Natacha de Crombrugghe se sienten desalentados por la Fiscalía. El Ministerio Público (MP) les dio un documento con calificativos como personas no acreditadas y sin experiencia. Además exhortó a los rescatistas a no exponerse al peligro ni dar declaraciones a medios de comunicación. La Fiscalía Corporativa de Chivay dijo que si continúan en el rastreo de de Crombrugghe, será bajo su propia responsabilidad. 

Por otro lado, mediante un comunicado, un grupo de rescatistas manifestaron sentirse disconformes por la presión del MP y apuntaron que podrían dejar de buscar a Natacha. Los rescatistas señalan que su apoyo es de forma voluntaria en solidaridad con la familia de la turista belga.

Sutep marchará hoy pidiendo que Gobierno cumpla beneficios prometidos

Los sindicalistas piden el pago de la deuda social y de la compensación por tiempo de servicio

Foto: El Comercio

Los miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) Arequipa, marcharán hoy, jueves 24 de febrero en señal de protesta. El secretario regional, Hamer Villena, dijo que exigirán al Gobierno el cumplimiento de los beneficios prometidos. Exigen incrementar el presupuesto de Educación en mil millones de soles para el pago de la deuda social, cubrir el 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicio, la bonificación de escolaridad y mejorar la infraestructura de los colegios de Arequipa.  

“Parece que el presidente no tiene voluntad política; por eso, es que salimos a protestar. No hay una política adecuada, no hay una asistencia a la educación a pesar de que está en emergencia. No se destina el 6 % del PBI a Educación”, sentenció Villena.

Ahorristas de Credicoop impiden que trabajadores de cooperativa cobren su sueldo

Bloquean la puerta de ingreso del local de Credicoop de la calle San José

Foto: RPP

Los ahorristas de Credicoop impidieron el cobro de sueldo de algunos trabajadores de la cooperativa. Bloquearon la puerta de ingreso al local de la calle San José en Arequipa. Los cooperativistas señalaron que la entidad financiera debe priorizar el pago a los ahorristas tras la liquidación de la asociación.

El plantón de los ahorristas inició el martes 22 de febrero en la tarde. No se disipó con la llegada de la Policía y mantuvieron a los trabajadores de Credicoop en espera.

Rectores de universidades arequipeñas piden firma de adenda 13

El comunicado emitido por cuatro casas de estudios señala que el adicional de 104 millones de soles se recuperará en un año

Foto: Difusión

Los rectores de las universidades San Agustín, Católica de Santa María, San Pablo y La Salle emitieron un comunicado pidiendo se firme la adenda 13 para culminar el proyecto Majes Siguas II. Señalan que el 83% de la población arequipeña está a favor de la aprobación del adicional de 104 millones de soles para culminar la construcción. De destrabarse la ejecución se generarían 145 mil empleos y habría mayor tasa de agroexportación ya que 38 mil hectáreas de las pampas de Siguas contarían con distribución de agua.

Las autoridades universitarias indican que la inversión adicional para el proyecto Majes Siguas II se podría recuperar en un año. Por ello, invocaron a los consejeros regionales tomar la decisión de firmar el documento que beneficiaría a miles de familias arequipeñas. Finalmente solicitaron a la empresa contratista encargada de obras (Cobra) colaborar subsanando las observaciones hechas por los funcionarios.

Vocero de Perú Libre busca declarar vacancia del defensor del Pueblo 

Presentó una demanda de acción de cumplimiento contra la presidenta del Congreso

Foto: Canal N

El vocero de la Bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, busca declarar la vacancia del defensor del Pueblo, Walter Gutierrez. Para ello, presentó una demanda constitucional de acción de cumplimiento contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, para que vaque a Gutierrez. La demanda se debe a que su periodo -de defensor del Pueblo- terminó en septiembre del 2021, así como el plazo para una nueva designación -hasta 70 días después del vencimiento del cargo-.

Esta no es la única acción realizada para la destitución de Gutierrez. Anteriormente, el congresista de Perú Democrático, Hectór Valer, presentó una moción ante el congreso para que se seleccione el reemplazo de Gutierrez el martes 22 de febrero del 2022.

Walter Gutierrez también ha sido un fuerte detractor del presidente Pedro Castillo. Según Perú Libre, el defensor del Pueblo “ha generado un malestar político”.

Ratifican cadena perpetua a integrantes de Sendero Luminoso por atentado en Tarata

La sentencia también ordena realizar un nuevo juicio a los condenados por el delito de tráfico ilícito de drogas

Foto: Latin

Los integrantes de la cúpula de Sendero Luminoso permanecerán en la cárcel. Los jueces de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema ratificaron la condena de cadena perpetua a nueve integrantes de la organización criminal.  Elena Yparraguirre, Óscar Ramírez, María Pantoja, Laura Zambrano, Florentino Cerón, Florindo Flores, Edmundo Cox, Osmán Morote y Margot Liendo fueron sentenciados por el atentado terrorista en la calle Tarata en 1992. A los condenados también se les iniciará un nuevo juicio por el delito de tráfico ilícito de drogas. 

Con la sentencia condenatoria -los miembros de Sendero Luminoso- Osmán Morote y Margot Liendo -quienes estaban con arresto domiciliario- volvieron a prisión. Asimismo, se confirmó el pago de 4 millones de soles por el delito de terrorismo con agravantes, monto que deberán pagar todos los condenados en forma conjunta.