Advierten uso de canteras ilegales en construcción de carretera Majes-Huambo

Hasta la fecha Gobierno Regional no ha contratado la empresa encargada de la supervisión de la obra y solo un inspector realiza esas labores. Además se denunció que se viene extrayendo agua de puntos no autorizados con el objeto de reducir costos.

El Consorcio Majes 4 estaría buscando reducir costos de manera irregular en la ejecución de la construcción de la carretera Majes-Huambo. De acuerdo con una investigación publicada por el diario Revelación este lunes, el consorcio estaría extrayendo agregados (arena fina, gruesa, cascajo, entre otros) de canteras no autorizadas, con el fin de evitar pagar el precio estipulado en el expediente técnico (S/ 6 por metro cúbico).

Según la denuncia, Raúl Díaz Polanco, uno de los proveedores de material considerados en el expediente técnico, aseguró que Majes 4 le ofreció montos menores a los estipulados en dicho documento y, posteriormente, decidió extraer agregados de otras canteras no autorizadas ni por el GRA ni por los ministerios de Cultura y del Ambiente. Tanto él como Carlos Cuti Rufo y Herber Olaechea Carnero enviaron dos cartas al gobernador regional advirtiendo tales irregularidades, sin obtener respuesta.

Además, la contratista, también con el propósito de reducir gastos de forma irregular, extrae agua del canal madre de la irrigación Majes, a la altura del kilómetro 11, pese a que existen dos puntos autorizados —en los kilómetros 33 y 68—. Este cambio reduce los costos de transporte de las cisternas.

Sin supervisor

A ello se suma que, hasta la fecha, el GRA no ha contratado a la empresa supervisora que corresponde por ley. Al tratarse de una obra con un presupuesto que supera los 4.3 millones de soles, está obligada a contar con dicho servicio. Recordemos que el presupuesto total para la ejecución de la carretera asciende a 185 millones de soles. Actualmente, las labores de fiscalización de este proyecto están en manos de un inspector, lo que pone en riesgo la calidad de la ejecución de la obra.

El consejero regional César Huamantuma advirtió que la ausencia de supervisión podría repetir la historia de Pampacolca: una carretera recientemente inaugurada que se descascara con el tiempo.

Con información de diario Revelación