Después de dos semanas de debate, el juez José Málaga dará lectura al fallo que determinará si se declara o no fundado el pedido de prisión preventiva en contra de Elmer Cáceres Llica y otros ocho funcionarios. Revisa esta y otras notas imprescindibles en nuestro resumen de noticias para arrancar el día informado.
Apafa exige mejora infraestructural de colegios
Padres de familia no mandarán a sus hijos a las aulas si la situación persiste

La Asociación de Padres de Familia (Apafa) de Arequipa exigió la mejora de la infraestructura de los colegios para el retorno a labores presenciales en 2022. De lo contrario, los padres no enviarán a sus hijos a las aulas.
La cifra de colegios en malas condiciones excede a 1000 según el coordinador regional de Apafas, Luis Pacori Vilca. También pidió -el coordinador- la intervención del Ministerio de Educación (Minedu) para la mejora de los centros educativos, ya que si el daño continúa no se enviará a los escolares a las aulas.
Entre las instituciones con daños infraestructurales están colegios emblemáticos como Independencia Americana, la Gran Unidad Escolar Mariano Melgar, entre otros.
Consejo regional deniega pedido de licencia para tres implicados en el caso “Los Hijos del Cóndor”
Consejeros acusados pidieron su permiso para no asistir sin goce de haberes

El pleno del consejo regional denegó el pedido de licencia sin goce de haber a los consejeros Santiago Neyra, Jeimi Flores y Willy Ayñañanque. Ellos están vinculados al caso “Los Hijos del Cóndor”.
En la sesión ordinaria -realizada el 23 de noviembre- debatieron el pedido presentado por los consejeros. No obstante, de los siete funcionarios presentes, la mayoría estuvo en contra. El único que puso su voto en abstención fue Edy Medina.
El consejero José Luis Hancco indicó que el pedido no procede porque los implicados piden licencia sin goce de haber, cuando los demás no son remunerados y solo reciben una dieta.
Realizan audiencia a consejera Jeimi Flores por nepotismo y beneficios irregulares a proveedores del gobierno regional
Legisladora habría beneficiado a familiares, empresas y otros

La consejera Jeimi Flores estuvo en la audiencia donde se mostraron las pruebas en su contra por el caso “Los Hijos del Cóndor”. Según la tesis fiscal, la funcionaria benefició a diversas empresas, personas naturales e incluso a sus propios familiares en las contrataciones de personal.
Por medio de audios y la laptop de la consejera, hallaron pruebas de las irregularidades de las que se le acusa. En los audios se habla de la contratación de diez personas -cercanas a la funcionaria- para diversos proyectos del gobierno regional.
En la computadora portátil hallaron documentos que vinculan a la legisladora con entidades privadas que celebraron contratos de trabajo con el gobierno regional por más de 12 millones de soles entre 2019 y 2021. Incluso una de estas organizaciones recibió una cifra mayor a 9 millones.
Investigarán a doctores que festejaron con licor durante su servicio en triaje Covid
Celebraron cumpleaños de uno de sus colegas

Se investigará a los médicos que tomaron bebidas alcohólicas el pasado 22 de noviembre en el hospital Honorio Delgado. Los doctores serán sancionados por la institución debido a la celebración del cumpleaños de uno de ellos libando licor.
Esta investigación procede luego de que Juan Carlos Noguera, encargado de la dirección del nosocomio, indicó que se investigará los hechos y a los implicados en los actos.
Según el suboficial PNP Ramiro Llerena, de los diez doctores que se encontraban en servicio, solo dos realizaban su labor. Mientras que otros dos estaban dormidos y el resto recién apareció a las 8 a.m.
El área legal del hospital remitirá lo sucedido a la Procuradoría Pública del Gobierno Regional para realizar la denuncia respectiva.
Llegan a 27 mil los casos atendidos de violencia contra la mujer en Arequipa
La mitad de agresiones son catalogadas como violencia física

Los casos atendidos este año por violencia contra la mujer son 27 mil. La mitad es por agresión física. Mientras que el 40 % (10 mil 800 casos) pertenece a la psicológica y el resto corresponde a patrimonial y sexual.
Según Miguel Ángel Yucra, director de la red de salud Arequipa-Caylloma, la región se encuentra en situación de alto riesgo. Además, dio a conocer que entre el 60 y el 70 % de casos son a mujeres de 30 a 59 años.
Para celebrar el día Internacional de la Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer y lograr que las agresiones disminuyan, se realizará una campaña de concientización. Esta consistirá en un conversatorio, un concurso de afiches, una vigilia y otras actividades para prevenir el maltrato.
Poder judicial decide prisión preventiva de Elmer Cáceres Llica este miércoles en audiencia
Después de dos semanas de presentación de pruebas y alegados, el Poder Judicial determinará si se aprueba o no el pedido de prisión preventiva por 36 meses en contra de Elmer Cáceres Llica y otros ocho investigados

El juez de Investigación Preparatoria, José Málaga, decidirá este miércoles 24 si aprueba -o no- el pedido de 36 meses de prisión preventiva en contra de Elmer Cáceres Llica y otros ocho funcionarios -y consejeros- investigados por supuestamente conformar la organización criminal «Los Hijos del Cóndor».
La audiencia empezará a las 8 de la mañana. Antes de que el juez inicie la lectura del fallo, cada uno de los imputados tendrá 3 minutos para dar sus palabras finales. La audiencia culmina después de más de dos semanas de intenso debate entre el Ministerio Público y la defensa de los investigados.
Es preciso recordar, que desde el 23 de octubre pasado el gobernador Elmer Cáceres Llica se encuentra detenido por presuntamente liderar la organización criminal «Los Hijos del Cóndor». Inicialmente cumplió una detención preliminar de 10 días, tras la cual la fiscalía solicitó 36 meses de prisión preventiva para él y otros ocho implicados.
Cáceres Llica es acusado de los delitos de cohecho y organización criminal. Se le acusa de entregar dádivas a los consejeros regionales a cambio de que no lo fiscalicen sin necesidad de dejar de cumplir con sus funciones. Para ello se formó una red que podía ser capaz de entregar terrenos, dinero y puestos de trabajo al interior del gobierno regional.
Puedes seguir la transmisión en vino de la audiencia de prisión preventiva haciendo click aquí.
Revisa más notas imprescindibles haciendo click aquí.