Paralizan temporalmente obras en colegio Peruarbo por incumplir normas de seguridad

La obra a cargo de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado debe subsanar las observaciones en un plazo de tres días

En un operativo inopinado, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) paralizó temporalmente las obras de construcción en el colegio Peruarbo; debido a que se incumplieron las normas de seguridad para los trabajadores.

Durante el recorrido, los inspectores identificaron la falta de orden y limpieza, señalización y andamios no anclados; asimismo, los obreros no tenían sus equipos de protección personal.

Estos hechos, según el superintendente nacional de la Sunafil –Víctor Loyola– ponen en riesgo la seguridad de los 31 trabajadores que laboran en el lugar.

La obra a cargo de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado debe subsanar las observaciones en un plazo de tres días; para ello un equipo especializado de la Sunafil supervisará a la empresa constructora, que de incumplir el plazo será multada.

Al respecto, Loyola enfatizó que con la suspensión de los trabajos no se debe perjudicar la remuneración de los obreros. Además, pedirán la información correspondiente para confirmar si todos los trabajadores están en planilla.

También puedes leer: 84 colegios sin presupuesto para reconstrucción de sus instalaciones

Más retrasos

La reconstrucción del colegio Peruarbo empezó a fines de 2021 y debía entregarse en mayo de este año. Sin embargo, solo tienen el 30 % de avances, por «problemas en el expediente técnico».

Otro motivo de los retrasos, es falta de pago de las valorizaciones a la empresa contratista durante junio, julio y agosto. A esto se suma la paralización temporal por parte de Sunafil.

Alrededor de 600 estudiantes del nivel inicial, primaria y secundaria de la institución realizan clases en aulas prefabricadas, instaladas en el estadio Teófilo Cubillas. Son los más perjudicados por esta obra que culminaría a fines del 2022.

También puedes leer: Municipio de Paucarpata sabía de peligro en obra que ocasionó derrumbe en colegio

Cifras

El superintendente nacional de la Sunafil, Víctor Loyola, enfatizó que construcción civil es uno de los sectores con un alto número de accidentes. Indicó que en este año se registraron 55 accidentes de trabajo y de estos, 4 fueron mortales.

Es así que continuarán las labores de fiscalización en la ciudad; los funcionarios de las entidad fiscalizarán cinco obras más en otros puntos de manera inopinada.