La identidad del presunto cadáver solo podrá identificarse por los peritos de Criminalística, tras muestras de sangre y dentadura
La tarde del lunes 19 de septiembre, un supuesto cadáver en «avanzado estado de descomposición» fue encontrado en el río Chira (Caylloma), por un grupo de pescadores. Los especialistas no descartan que los restos humanos pertenezcan a la turista belga Natacha de Crombrugghe, desaparecida en el Cañón del Colca en 24 de enero.
Debido a lo lejano del lugar, recién el martes 20 el personal de la comisaría de Huambo acudió a la zona para confirmar el hallazgo del cadáver. Mismo que corresponde a «una mujer con cabello rubio», según indicó el subprefecto distrital de Huambo, Luis Álvarez.
El día de hoy –a las 9 de la mañana– el personal de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) Arequipa viajó a Catirgua, para unirse a la policía de Alta Montaña. Ambos escuadrones partieron a Cruz de acero ‘Satay’, en búsqueda de los restos.
Actualmente, el caso está a cargo de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de El Pedregal, por su competencia territorial; por lo que la coordinacion se desarrolla con Medicina Legal y el personal de la Comisaría de Caylloma.
Los peritos de Criminalística serán los encargados de determinar la identidad de los restos óseos encontrados. El proceso de identificación –muestras de sangre y de dentadura– pueden tardar más de 24 horas. Razón por la que recién en los próximos días se conocerá si los restos corresponden a Natacha de Crombrugghe.
También puedes leer: La desaparición de Natacha de Crombrugghe: ¿responsabilidad institucional o individual?