Conformarán un equipo técnico en el Gobierno Regional de Arequipa que revisará la resolución con la cual se otorgó la licencia a la empresa.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) conformó un equipo técnico que evaluará la resolución que autoriza la licencia de uso de agua (R. D. 624-2022-ANA) de los afluentes del río Tambo para el proyecto Quellaveco(Moquegua). Esta revisión tiene como objetivo decidir la viabilidad de una medida cautelar que, supuestamente, busca proteger la dotación de agua para la agricultura del valle de Tambo.
También puedes leer: La otra minera que enoja al valle de Tambo
Reunión ante el conflicto
Este miércoles 14 de septiembre se llevo a cabo una reunión en el GRA sobre la licencia de uso de agua emitida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA). En dicha actividad estuvieron presentes las autoridades del Estado y los representantes de la provincia de Islay, la zona del conflicto. En las casi 3 horas que duró el encuentro la tensión se sintió en el ambiente.
Uno de los que rechaza el proyecto Quellaveco, con el cual la minera Anglo American pretende extraer 22 millones de metros cúbicos de los afluentes del río Tambo, es el consejero regional por Islay, Elmer Pinto.
Criticó que se priorice el agua para Quellaveco en lugar de dotar de este recurso a zonas que no cuentan con servicios básicos todo el día. Como ejemplo nombró a Matarani (Islay) “tienen 1 hora de agua al día. No vamos a darnos el lujo de regalar agua de calidad a una minera”.
Pinto lamentó que los funcionarios de la ANA actuaran de espaldas a la población al entregar la licencia de uso de agua. Mencionó que con las protestas de ahora “lo que se viene es fuerte”. Recordó los ocho muertos como consecuencia de las manifestaciones entre civiles y policías en contra del proyecto minero Tía María. Teme que la situación escale a ese nivel de gravedad.
Quien siguió el mismo discurso fue el alcalde provincial de Islay, Edgar Rivera. Criticó que no se explicara el proyecto a los isleños antes de emitir la licencia. La población presiona porque cree que el municipio puede anular la licencia, «pero esa no es nuestra competencia», dice.
Rivera anunció que acudirá a una reunión con el presidente Pedro Castillo en Lima en los próximos días (viernes, sin confirmar). Espera que el mandatario interceda a través de la ministra de Agricultura para que anulen el documento (la licencia de agua).
También puedes leer: Primer día de protesta pacífica en Islay por mina Quellaveco
Los buitres al ataque
Ante las declaraciones de algunas autoridades que afirman que ciertos dirigentes aprovechan la situación y promueven protestas para hacer campaña, Rivera respondió.
Hay falta de criterio desde la ANA en emitir una resolución a un mes de una elección popular. «Es un salvavidas que les ha dado a algunos candidatos, pero es culpa de quien firmó el documento”.
Por su parte el presidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Jorge Mojo Mamani, advirtió que “se va a radicalizar el paro, tomaremos otras medidas”.
Para contener la lucha que ponga en peligro las vidas humanas, la presidenta de la Junta de Usuarios de Mollendo, Otilia Tongo pidió la presencia de los congresistas por Arequipa en Islay.