La creación de una marca en la era digital

Construir una marca ayuda a diferenciar tu negocio y fidelizar clientes y no es sólo para grandes compañías

La creación de marcas o branding ha adquirido una gran importancia con el auge del comercio electrónico. El incremento de los ecommerce y tiendas en línea está haciendo que la competencia sea muy fuerte. Es por ello que resulta imprescindible encontrar una diferenciación.

El martes 2 de agosto se llevó a cabo una conferencia web gratuita sobre el «Proceso Creativo de una marca». El evento fue organizado por la Universidad Continental en su página de Posgrado de Facebook. El conferencista fue Cesar Coronel Salvador, publicista especializado en diseño gráfico, animación y modelado en 3D.

«Una marca identifica una empresa. Ya sea una empresa de bienes o servicios. Esta marca me tiene que diferenciar de mi competencia. Incluso la marca tiene un valor agregado. En el proceso del tiempo a la hora de brindar el servicio o a la hora de ofrecer el producto hace que me separe de la competencia», señaló Cesar Coronel Salvador.

También puede leer: Arequipa tiene más usuarios activos de billetera móvil a nivel nacional

La marca tiene valor en sí mismo. Suele ser una idealización del producto o servicio. Es la idea que se quiere posicionar en la mente del consumidor para relacionar ciertos deseos o atributos con la empresa a quien representa.

Plan de Desarrollo

El especialista hizo énfasis en las estrategias de comunicación. Las cuales permiten generar impacto en la mente de nuestros consumidores. Se busca elaborar planes para atraer clientes interesados en los servicios o productos y lugar un posicionamiento con autoridad.

También el experto destacó la importancia del tono y la voz. Resalta el modo de comunicación de la marca con el público. Para así lograr conectar emocionalmente con posibles clientes y generar confianza.

Igualmente, enfatiza el mensaje clave que debe tener la marca. El mensaje clave se refiere a aquellas palabras elementales que transmiten los valores de la marca. Pone de ejemplo el caso de Inca Kola con su frase «El sabor de lo nuestro».

Asimismo, manifestó que en la creación de nuestra marca necesitamos realizar un Moodboard, palabra inglesa de lo que llamamos en español muro de inspiración. El Moodboard es una herramienta visual que puede ser física o digital. Nos ayuda a definir un universo gráfico alineado a los valores de la marca según Cesar Coronel Salvador.

Proceso de Diseño

Respecto al proceso de diseño, en primer lugar, tenemos al boceto. En el cual se aterriza las ideas en papel mediante gráficos y texturas. Se trata de la llamada «lluvia de ideas».

En segundo lugar, está el logo. Es la etapa del diseño de la marca. En cuanto a los tipos de logo para crear una marca, tenemos los logotipos, los isotipos, los imagotipos y los isologos.

Tipos de logo

En tercer lugar, está la digitalización. Se trata del proceso de vectorización mediante aplicaciones digitales de los bocetos seleccionados.

Y en último lugar, la presentación. Donde se muestra el diseño final de la marca.