Benefician con aula virtual a colegio San Juan Apóstol en Cono Norte

Promotor advierte que no todos los estudiantes tenían acceso a internet para las clases virtuales en los años 2020 y 2021. La situación se mantiene este año en un grupo de colegiales.

El colegio San Juan Apóstol -ubicado en el centro poblado Villa Cerrito en Cerro Colorado- fue beneficiado con la creación de un portal web para la enseñanza y otros aspectos educativos. Si bien la iniciativa es provechosa, la realidad es que la mayoría de los estudiantes de la institución provienen de hogares con pocos recursos económicos; lo cual dificulta el acceso a internet que se necesita para el ingreso a la plataforma. 

Actualmente, la institución alberga a 800 escolares de inicial, primaria y secundaria quienes reciben clases presenciales; por lo que el uso de los equipos tecnológicos ya no es una prioridad inmediata mientras los menores están en las aulas. Sin embargo, sí requieren tal tecnología cuando retornan a sus casas y deben realizar sus tareas escolares. 

También puedes leer: Un ejemplo perfecto de abandono

Educación en pandemia

Durante el 2020 y 2021 (dos primeros años de pandemia), el dictado de los cursos a los escolares fue a través del Whatsapp. Según el promotor de la institución educativa, Victor Ramos Herrera, durante ese tiempo un 40% de estudiantes tenía problemas de conectividad porque los datos de sus celulares no eran suficiente. Entonces los padres tuvieron que comprar laptops y celulares; así como instalar internet en sus hogares para que sus hijos no pierdan el año escolar. 

A pesar de ello, Victor Ramos comenta que este 2022 todavía hay un grupo de estudiantes que “no se pueden conectar (a internet)». Además lamentó que a pesar de que la institución cuenta con internet, la conectividad es baja.

En respuesta, permiten que los escolares usen los equipos de cómputo para que realicen sus tareas. El promotor también agregó que durante la pandemia contactaron con algunas personas para que donen tabletas y celulares de segundo uso a un aproximado de 40 familias de la institución. 

También puedes leer: Decano del Colegio de Profesores: “Estamos en un periodo de abandono”

Sobre el portal web

La iniciativa principal del portal web es servir para la enseñanza virtual a través del dictado de clases, desarrollo de tareas y otros. Entonces, ¿De qué sirve la plataforma cuando ya todos los alumnos volvieron a la presencialidad?

El docente de la Universidad Católica San Pablo y coordinador del proyecto, Manuel Sotomayor Polar, explicó que el portal web ayuda a compartir información entre los docentes y administrativos. También para que los padres de familia conozcan las calificaciones y progresos de sus hijos. Asimismo incorporar contenidos culturales como danzas, cuentos, mitos, experiencias y más para reforzar la interculturalidad en los escolares.

El portal web para el colegio San Juan Apóstol fue creado por un equipo de ocho estudiantes de la Universidad Católica San Pablo. Trabajaron en él desde el 2021 y el proyecto fue financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD por su nombre en alemán).