La calle San Camilo es una de las vías más transitadas del Centro Histórico de Arequipa. Esta cuenta con un gran flujo de tránsito. Por ello, se aprobó un proyecto para cambiar el sentido de la calle. Sin embargo, expertos en Transporte consideran que esto no es viable. Y que se deben realizar otras acciones para disminuir la congestión vehicular en el Cercado.
Especialistas en Transporte critican la ordenanza municipal de cambio de sentido en el tránsito vehicular de la calle San Camilo. Esta fue aprobada en sesión extraordinaria hoy por los regidores del Concejo Provincial de Arequipa. La realización del proyecto afectará el tránsito en otras calles según los expertos.
El experto Elvis Jump considera que para mejorar los problemas de capacidad vial o de flujo del tránsito lento, “no solo se resuelven con cambios de sentido”. Antes de considerar dicha opción, se verifica el cumplimiento de la señalización de pisos -las franjas blancas y la zona amarilla-. De igual modo, se examinan los semáforos. Ya que pueden estar mal programados en diversas calles de la ciudad.
“Me parece improvisado e irresponsable” mencionó el especialista en Transporte y Viabilidad, Geofrey Rivas, cuando le consultamos sobre el proyecto. Indicó que toda el área céntrica de la ciudad necesita un plan de movilidad o de tránsito.
También puedes leer: “¡Shhh! ¡Silencio en EsSalud!”
La modificación en el sentido de la calle entrará en vigencia cuando se firme y publique la ordenanza. Los vehículos ingresarán al centro histórico por la avenida Jorge Chávez y saldrán por la avenida La Marina. Sin embargo, esto no es tan simple. Se debe tener en cuenta que “cualquier cambio que se haga en una calle, afectará las demás vías cercanas y lejanas”, mencionó el especialista en Transporte, Elvis Jump.
Ambos peritos concuerdan en que no se puede solucionar la problemática de la congestión vehicular de forma aislada. “Lo que se haga en una esquina de una ciudad tan apretada y conflictuada como Arequipa, repercute en 4 o 5 cuadras” señaló Geofrey.
Sé el primero en comentar