Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Vera Paredes sin aparecer en lista de los más buscados por la Policía

La semana pasada, el alcalde de Cerro Colorado -Manuel Vera Paredes- fue sentenciado a ocho años de prisión por el delito de lavado de activos y desde entonces está prófugo. Las autoridades de justicia asignaron a la Policía la labor de apresarlo, pero hasta el momento su nombre no aparece en la lista de los más buscados.

Un prófugo más. Lo que pasó con el exalcalde de Arequipa Omar Cándia se repite con el alcalde de Cerro Colorado -Manuel Vera Paredes-. Esta vez, según dijo el jefe de la IX Macro Región Policial, general PNP Ghino Malaspina, se debió a una coordinación deficiente entre el Poder Judicial y la propia Policía Nacional. El general explicó que la demora en la emisión de la orden de captura propició que el edil pudiera planear su fuga con ayuda de otras personas. Pero lo que no dijo y no se comprende es por qué hasta el momento el rostro de Vera Paredes aún no aparece en el sitio web de requisitorias.

Jefe de la IX Macro Región Policial, general PNP Ghino Malaspina.

Y es que Vera Paredes fue sentenciado en segunda instancia la tarde del jueves 25 de mayo a ocho años de prisión. Esto, porque al colegiado no le convenció el argumento de venta de patos pequineses, que el edil dio para justificar un desbalance patrimonial de casi 200 mil soles.

Ante esto, los jueces ordenaron la detención y el aprisionamiento de Vera Paredes. Pero la orden de captura recién salió a las 16:27 horas del 26 de mayo. Un día después del veredicto, aseguró el jefe de la Policía en Arequipa. “Después de una sentencia, debe pasar a la sala penal ejecutora, que es la que recién dicta la orden de captura», aseveró Malaspina. Sin embargo, en la ficha única de requisitoria de Manuel Vera que entregó el Poder Judicial indica 8:47 de la mañana.

En la parte superior derecha se puede visualizar la hora en la que se emitió la ficha de requisitoria.

La Policía Nacional presume que Manuel Vera Paredes utilizó una escalera para subir una pared contigua a su casa, para luego salir en la maletera de un vehículo. Todo esto a pesar de que la Policía de requisitorias estuvo rondando por las casa de Manuel Vera durante la tarde de la sentencia. Solicitarán que al prófugo se le incluya en la lista de más buscados. Además, que haya una reunión de urgencia con el Poder Judicial, Fiscalía y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para coordinar mejor este tipo de casos.

Hasta el cierre de este informe el nombre de Manuel Vera Paredes no aparece en el portal de requisitorias del estado.

Como se vé en la imagen el nombre de Manuel Vera Paredes no aparece el portal de búsqueda de requisitoriados.

Corte responde

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, César Augusto de la Cuba Chirinos, indicó que hasta el momento de la lectura de la sentencia los únicos que tienen conocimiento del veredicto son los jueces. Por lo que actuar en presunción de lo que puede pasar iría en contra del proceso. Aclaró -además- que Vera Paredes no tenía ningún tipo de restricción de libertad, por lo que la policía no podía intervenirlo. También enfatizó que la Oficina de Control de la propia institución realizará una investigación para ver si hubo alguna irregularidad.

De la Cuba Chirinos detalló además que, después de la lectura para su ejecución- el veredicto se presenta de manera física a la Policía Judicial en Arequipa y de forma virtual a Policía Judicial en Lima, para ingresarlo al sistema de requisitorias. El propio presidente de la Corte indicó que recién entregaron el documento físico a la policía en Arequipa a las primeras horas del 26 de mayo. En cuanto a la presentación del documento de forma virtual, no especificó el horario de presentación.

En cuanto a las audiencias virtuales, respondió que cuenta con autorizaciones para realizarlas y que esto no influye en la fuga. Esto debido a que sin importar de que sea presencial o no, a la lectura de la sentencia el acusado no está obligado a asistir.

El Presidente de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, César Augusto de la Cuba Chirinos.

También puedes leer: SIT continuará en etapa preoperativa por incumplimientos

¿Por qué sentenciaron a Vera Paredes?

La Cuarta Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Arequipa ratificó la sentencia de 8 años de prisión efectiva para Manuel Vera Paredes. El delito que cometió fue lavado de activos en la modalidad de conversión. En 2009 adquirió un inmueble valorizado en 86 mil 976 soles. Asimismo, en 2012 efectuó un depósito de 100 mil soles a una cuenta de plazo fijo. Después, en el 2014, compró una camioneta de 13 mil 900 dólares. Movimientos que no fueron sustentados al Jurado Nacional de Elecciones durante su campaña para la alcaldía de Cerro Colorado en el 2015.

Vera intentó justificar los gastos con la venta de patos pekineses y que guardaba sus ahorros en su casa por no confiar en los bancos. Para los jueces, estos argumentos no fueron válidos por lo que ratificaron su sentencia. Harán una incautación equivalente de 100 mil soles como del vehículo y la vivienda. El hoy sentenciado y prófugo deberá pagar una reparación civil de 186 mil 976 soles.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias
A %d blogueros les gusta esto: